Desde hace muchos años, la numismática ha sido uno de los pasatiempos que más auge ha tenido en México, provocando un gran interés por el intercambio y venta de monedas antiguas, por lo que piezas como la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui han sido revalorizadas.
Y es que la numismática no es solo el estudio o la colección de monedas antiguas, sino que también ha despertado a un mercado que está ansioso de vender sus mejores piezas a precios muy altos, a menudo las monedas antiguas bien conservadas suelen ser las mejores pagadas, por lo que algunos entusiastas de la numismática se preguntan en cómo pueden limpiar sus monedas de 50 pesos para que estas valgan más.
Te podría interesar
Emitida entre 1982 a 1984, la moneda de 50 pesos con la Diosa Coyolxauhqui es una de las monedas antiguas que actualmente son más buscadas por los expertos en numismática, por lo que si tienes una y quieres limpiarla, debes seguir los siguientes consejos para evitar dañarla.
Te podría interesar
Así puedes limpiar tus monedas de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui
Existen en internet muchas recetas casera sobre cómo limpiar de manera eficaz las monedas antiguas para poder conservarlas, sin embargo, en estas puede haber algunos errores que pueden dañar tus monedas de 50 pesos y hacer que reduzcan su valor, por lo que si deseas limpiarlas debes seguir algunos consejos que ofrece el Banco de México como:
Limpiar una moneda antigua como la de 50 pesos de Coyolxauhqui puede aumentar su valor si se hace correctamente. Aquí te compartimos los métodos más eficaces y seguros para dejar tus monedas como nuevas, sin afectar su valor numismático.
1. Limpieza con jabón neutro y agua destilada
- Usa jabón con pH neutro, sin químicos agresivos.
- Sumerge la moneda en agua destilada templada (nunca caliente).
- Déjala en remojo por 30 minutos.
- Seca con una toalla suave, evitando algodón para no dejar residuos.
- Este método es ideal para suciedad ligera sin dañar la superficie.
2. Cómo quitar óxido con vinagre blanco
- Enjuaga la moneda con agua fría del grifo.
- Mezcla agua templada y vinagre blanco al 50% en un recipiente.
- Remoja la moneda por 30 minutos.
- Seca con una bayeta de microfibra para evitar rayones.
- Muy eficaz para manchas de óxido sin necesidad de frotar.
3. Limpieza profunda con sal y alcohol
- Mezcla 3 cucharadas de sal con 1.5 vasos de alcohol.
- Sumerge la moneda hasta que se desprenda la suciedad.
- Este proceso puede durar varios días, pero es muy efectivo.
- Seca con cuidado tras el remojo.
- Ideal para monedas con suciedad muy incrustada.
4. Bicarbonato y limón para brillo natural
- Haz una mezcla de bicarbonato de sodio y jugo de limón.
- Remoja la moneda por unos minutos.
- Usa un cepillo suave para limpiar suavemente.
- Enjuaga y seca con una toalla de microfibra.
- Proporciona un brillo natural, perfecto para exhibición.
5. Aceite de oliva para monedas de cobre y bronce
- Aplica aceite de oliva directamente sobre la moneda.
- Deja actuar y seca con una toalla suave.
- Limpieza delicada que no daña metales antiguos.
Pese a esto, se recomienda que en caso de ser monedas antiguas con pátinas naturales, lo mejor es no limpiarla, pues es esta característica la que puede hacerla realmente valiosa, por lo que realizar este procedimiento es bajo tu propio riesgo.
¿Cuánto vale la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui?
Si tienes una moneda de 50 pesos antigua que quieres vender, puedes probar a través de plataformas como Mercado Libre, eBay o grupos Facebook especializados en numismática. Sin embargo, antes de hacerlo deberás consultar con un experto en numismática o a través de sitios especializados como catálogos o sitios web como Numista.com para determinar su precio real
Para el caso de las monedas de 50 pesos Coyolxauhqui, la mayoría de estas monedas antiguas están listadas en un precio entre los 22 pesos y los 60 pesos mexicanos, aunque si hablamos del ejemplar de 1983 del cual o hay muchos ejemplares esta puede valer hasta 5 mil pesos mexicanos, siendo la pieza más cara de este tipo de moneda.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ