NUMISMÁTICA

¿Cuánto me dan por mi MONEDA conmemorativa de PLATA de los Juegos Olímpicos del 68 en 2025?

La moneda de 25 pesos de plata conmemorativa de los Juegos Olímpicos de 1968 puede venderse en 2025 por este promedio si está en buen estado.

¿Cuánto me dan por mi MONEDA conmemorativa de PLATA de los Juegos Olímpicos del 68 en 2025?.¿Cuánto me dan por mi MONEDA conmemorativa de PLATA de los Juegos Olímpicos del 68 en 2025?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas conmemorativas tienen un valor especial no solo por su contenido metálico, sino también por su significado histórico. Una de las más emblemáticas de México es la moneda de 25 pesos de plata que fue emitida en 1968 con motivo de los XIX Juegos Olímpicos, celebrados en la Ciudad de México. Esta pieza es recordada por su diseño con un jugador de pelota mesoamericano y los anillos olímpicos, y fue una de las primeras monedas olímpicas de gran circulación en el país.

Con el paso del tiempo, muchos mexicanos han heredado o encontrado esta moneda en sus hogares y se preguntan si puede tener algún valor más allá del sentimental. En un contexto donde las monedas antiguas y los metales preciosos son cada vez más valorados, la duda es válida, ¿cuánto vale realmente una moneda olímpica de plata de 1968 en 2025?

La respuesta no es tan simple como mirar su valor facial de 25 pesos. Esta moneda está compuesta por plata .720, lo que ya le da un valor superior al de una moneda común, aunque hay varios factores que influyen directamente en cuánto podrías obtener por ella.

Numista

Valor actual estimado y dónde vender la moneda conmemorativa y antigua de plata de los Juegos Olímpicos del 68

De acuerdo con el portal especializado Numista, en su edición de 1968, una moneda de los Juegos Olímpicos de México en estado "sin circular" (UNC) puede alcanzar un precio de alrededor de 756.49 pesos mexicanos. Este monto puede variar dependiendo del estado de conservación, el brillo original, y si cuenta con marcas de desgaste, manchas o rayones.

Sin embargo, al ser una moneda desmonetizada (es decir, ya no tiene valor como medio de pago oficial) no es aceptada en instituciones financieras como bancos. Su valor reside, entonces, en dos aspectos clave, su contenido en plata y su interés para coleccionistas. Esto significa que el mejor lugar para venderla es en:

  • Casas de numismática o tiendas especializadas en monedas antiguas.
  • Casas de empeño que acepten metales preciosos.
  • Mercados digitales como Mercado Libre o eBay, aunque con precaución ante precios inflados.

En plataformas de venta en línea es común ver esta moneda ofertada por miles de pesos, e incluso por cifras exageradas. Es importante entender que esos precios no siempre reflejan su valor real de mercado. Muchas veces responden a la percepción personal de los vendedores o al desconocimiento sobre el tema.

No todas las monedas conmemorativas o antiguas valen fortunas. Para que una moneda como esta alcance precios más altos deben cumplirse condiciones específicas, como un estado de conservación excelente o sin circular, certificación de autenticidad, rareza (aunque esta moneda no es particularmente rara), y el valor del metal (el precio de la plata influye en su cotización).

Por eso, si tienes una, lo más recomendable es acudir con un experto en numismática o una tienda especializada para que te orienten sobre su valor real. Así evitarás caer en fraudes o venderla por debajo de lo que podría valer.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.