NUMISMÁTICA

Las 5 monedas mexicanas que más suben de precio y se pagan caro a partir de mayo 2025 según la IA

Si tienes alguna de estas monedas antiguas, podrías convertirlas en una excelente fuente de ingresos

Estos son los ejemplares mejor pagados.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con el paso de los años, muchos objetos se vuelven antiguos y obsoletos, quedando relegados al olvido. Lo mismo sucede con algunas piezas emitidas por el Banco de México (Banxico); sin embargo, ciertos ejemplares logran mantenerse vigentes a pesar de su antigüedad.

La razón principal es que, para los coleccionistas y numismáticos, la antigüedad de una moneda es un factor altamente valorado. Ejemplos como la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui (1983) o la de 10 pesos (1976) con la imagen del cura Miguel Hidalgo, son altamente codiciados en el mercado numismático.

Existe una amplia variedad de monedas antiguas que puedes vender en línea o en casas de numismática especializadas. En esta ocasión, te compartimos las cinco monedas mexicanas mejor valoradas que prometen incrementar su precio en los próximos meses.

Las 5 monedas que más aumentarán su valor, según la IA.

Consultamos con la Inteligencia Artificial (IA) para saber cuáles son las monedas mexicanas que más aumentarán su valor a partir de mayo de 2025. Revisa tu colección porque si tienes alguna de estas piezas, podrías convertirlas en una excelente fuente de ingresos: 

Peso "Caballito" 

Diseñado por el pintor e ilustrador francés Charles Pillet, este emblemático ejemplar de plata destaca por su arte y rareza. Si se conserva en perfectas condiciones de acuñación, su valor en el mercado puede alcanzar hasta 67,200 pesos, convirtiéndola en una de las piezas más codiciadas por coleccionistas.

Mercado Libre.

Centenario de Oro 

Elaborado en oro puro, este icónico centenario es altamente valorado tanto por su peso como por su pureza. Debido a la constante demanda de metales preciosos, su precio puede llegar hasta los 60,000 pesos, siendo una excelente opción para quienes buscan invertir o coleccionar.

Mercado Libre.

Onza de Plata Libertad

Entre las ediciones más cotizadas se encuentran las acuñadas entre 1982 y 1985, consideradas hoy piezas de colección. En plataformas de compra-venta como Mercado Libre, su valor oscila entre 2,300 y 2,600 pesos, dependiendo del estado de conservación y el año de emisión.

Mercado Libre.

Moneda de la Guerra de Independencia 

Emitida en 1821 para conmemorar la Independencia de México, esta moneda de plata es un verdadero tesoro histórico. Su rareza y significado le otorgan un valor que puede alcanzar hasta 4,000 pesos en el mercado.

Mercado Libre.

Peso Morelos

Finalmente, la moneda de 1 peso de 1950, que lleva el busto de José María Morelos, es otra joya de la numismática nacional. Fabricada en plata, su demanda sigue vigente, y su precio supera los 1,000 pesos, especialmente si conserva sus detalles bien definidos.

Mercado Libre.