A lo largo de los años, el Banco de México (Banxico) ha emitido diversas series conmemorativas para rendir homenaje a personajes y acontecimientos sobresalientes en la historia del país. Al tratarse de diseños especiales, estas piezas suelen agotarse rápidamente.
Entre las emisiones más recientes destaca una moneda de 20 pesos que conmemora los doscientos años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. Debido a la extensa frontera que comparten, estas relaciones son fundamentales, principalmente por la profunda integración económica y la vasta influencia cultural e histórica entre ambas naciones.
Te podría interesar
Además, la colaboración bilateral tiene un impacto significativo en temas como la seguridad nacional, el comercio internacional, la migración y otras áreas estratégicas. En reconocimiento a la importancia de estos vínculos, Banxico dedicó un ejemplar de la familia C1 a este acontecimiento, el cual comenzó a circular a partir del 6 de diciembre de 2023.
Te podría interesar
Características de la moneda de 20 pesos
En el anverso de la moneda conmemorativa de 20 pesos presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo superior.
Mientras que, en el reverso, en el contorno superior destaca la leyenda “DOSCIENTOS AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS – ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA”. Al centro aparecen dos águilas representando a cada país, con las leyendas “ÁGUILA REAL” y “ÁGUILA CALVA”.
También se observa el microtexto “AMISTAD, SOBERANÍA Y COOPERACIÓN” y la imagen latente “200”. En el exergo, se ubican la denominación “$20” y los años “1822” y “2022”, junto a la ceca “M°” de la Casa de Moneda de México.
Disponibilidad y valor de mercado
La moneda conmemorativa fue acuñada en una tirada limitada de 4,995,130 piezas. Como ocurre con muchas ediciones especiales, su escasez ha incrementado su demanda en plataformas de compraventa como Mercado Libre, donde algunos ejemplares se ofrecen por hasta 3 millones de pesos.
No obstante, aunque esta moneda de 20 pesos es una edición especial con poca disponibilidad, antes de realizar una compra, especialmente por sumas elevadas, se recomienda consultar a especialistas en numismática para verificar su valor real y evitar posibles fraudes.