NUMISMÁTICA

La moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui que vale 360,000 por su escasez y estar certificada

Una moneda de 50 pesos con Coyolxauhqui del año 1983 se vende en 360 mil pesos por su rareza. Conoce sus características y su valor actual

La moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui que vale 360,000 por su escasez y estar certificada.Créditos: Numista / Freepik / Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, el valor de una moneda no depende únicamente de su denominación, sino de factores como la rareza, el estado de conservación y la demanda entre coleccionistas, entre otros, por lo que las monedas antiguas suelen ser muy valoradas. Entre las más buscadas se encuentra la moneda de 50 pesos con la imagen de Coyolxauhqui.

Esta moneda forma parte de una serie conmemorativa emitida por el Banco de México entre 1980 y 1984, y es especialmente apreciada por su diseño, dimensiones y por haber circulado poco antes del cambio de moneda en el país tan solo 10 años después, convirtiéndolas en las monedas antiguas más codiciadas de los últimos tiempos, particularmente la del año 1983 que debido a su bajo tiraje es uno de los tesoros numismáticos importantes de México. 

Es justo un ejemplar de esta moneda antigua, la que ahora un usuario de Mercado Libre está vendiendo en total de 360 mil pesos, asegurando que se trata una de las monedas de 50 pesos  más difíciles de conseguir, y lo mejor de todo es que se encuentra cerificada por lo que el comprador podrá estar seguro de su autenticidad.

¿Por qué la moneda de 1983 es tan valiosa?

Esta es la pieza de 50 pesos por la que se pide 360 mil pesos mexicanos / Créditos: Mercado Libre

Esta moneda antigua fue emitida entre 1982 y 1984, y tuvo un valor nominal de 50 pesos, con una composición de bronce-aluminio, un diámetro de 35 milímetros y un peso de 19.85 gramos, además de un grosor de 2.8 milímetros.

En su anverso cuenta con el Escudo Nacional en relieve y en su reverso se puede ver una representación de la depección de la Diosa Coyolxauhqui encontrada en 1978 en el Templo Mayor en la Ciudad de México.

Además de ser una moneda antigua, su alto alor se debe a su escasez, pues la moneda emitida en 1983 tuvo un tiraje de mil 51, lo que es una cifra considerablemente baja en comparación a sus otros años de emisión. 

Valor actual de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui

Estas monedas de 50 pesos pueden valer hasta 5 mil / Créditos: Especial

A pesar de que si se trata de una moneda antigua valiosa, es importante aclarar que el precio establecido en Mercado Libre contrasta con el que se calcula por sitios especializados en numismática. 

En Numista.com, uno de los sitios web más importantes sobre el coleccionismo de pecunias, se apunta que esta moneda de 50 pesos tiene un valor de hasta 5 mil 134 pesos mexicanos para la ediciónd e 1983 sin circular, siendo este el máximo a pagar por esta pieza, por lo que en caso de que quieras venderla deberás tomar en cuenta esto. 

Pese a esto, se apunta que el mercado numismático podría influir en su precio en algunas tiendas especializadas, por lo que dependerá del comprador llegar a un acuerdo sobre la venta, aunque lo recomendable es no pagar demasiado por estas piezas, aunque la certificación de las mismas también es un factor que influye en su precio.  

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ