NUMISMÁTICA

La moneda antigua de 5 pesos que se vende en 250 mil por diseño con presidente condenado a muerte

Esta antigua moneda es una de las mejor cotizadas actualmente desde la época donde fue acuñada por Banxico

La moneda antigua de 5 pesos que se vende en 250 mil por diseño con presidente condenado a muerteCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Una publicación reciente en un sitio de ventas en línea sorprendió a la comunidad numismática al ofrecer una moneda de 5 pesos de Vicente Guerrero, acuñada en 1973, por 250 mil pesos. El ejemplar fue presentado como una pieza especial debido a un supuesto error de grabado, lo que encendió la curiosidad de coleccionistas y curiosos que siguen de cerca las rarezas del mercado mexicano de monedas antiguas.

La moneda de 5 pesos en cuestión pertenece a la serie de piezas de cuño histórico emitidas en el siglo XX, y el error reportado consiste en un desplazamiento leve de los elementos del diseño en el anverso. Aunque los errores de acuñación pueden aumentar el valor de ciertas monedas antiguas, su impacto en el precio debe ser evaluado por expertos en numismática con base en criterios técnicos rigurosos, como la magnitud de la falla y la cantidad de ejemplares defectuosos que existen en circulación.

Características y precio real de la antigua monedas de 5 pesos

Esta moneda de 5 pesos de Vicente Guerrero fue elaborada en una aleación de cobre y níquel, dándole un acabado plateado. Tiene un diámetro de 36 milímetros y un peso aproximado de 19 gramos, características que la hacen robusta en comparación con monedas actuales. Estas características hacen que esta antigua moneda sea el objeto de deseo de muchos expertos en numismática mexicana.

En su anverso presenta el Escudo Nacional, mientras que el reverso muestra un retrato de Vicente Guerrero de perfil hacia la derecha, acompañado de la inscripción “Vicente Guerrero” en la parte superior, el valor nominal debajo y el año de emisión al costado. Su diseño refleja la intención de rendir homenaje a uno de los líderes independentistas más relevantes en la historia de México.

Vicente Guerrero, nacido en Tixtla en 1782, fue una figura clave en la última etapa de la Guerra de Independencia. Inicialmente militar bajo el mando de José María Morelos y Pavón, tras la muerte de este último, Guerrero asumió un rol de liderazgo en la resistencia insurgente. Su compromiso con la causa lo llevó a mantenerse activo hasta lograr la consumación de la independencia en 1821.

Posteriormente, Guerrero se convirtió en el segundo presidente de México en 1829, destacándose por sus políticas en favor de la abolición de la esclavitud. Su gobierno, aunque breve, dejó una huella profunda en la historia nacional. Fue derrocado y posteriormente ejecutado en 1831, pero su legado de lucha por la igualdad social sigue vigente hasta nuestros días.

Aunque la cifra solicitada en internet ha llamado la atención por su magnitud, el valor estimado real de esta moneda de 5 pesos, aun en condiciones de conservación óptimas, es de aproximadamente 57 pesos en el mercado de coleccionistas. Si bien las piezas con errores pueden cotizarse por encima de su precio habitual, la exageración en las plataformas digitales muchas veces no corresponde a la realidad del mercado especializado en numismática.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ