En algunas ocasiones, el salir de casa con prisa hace que olvidemos cosas importantes sin darnos cuenta hasta que necesitamos de ella, como la es la cartera, en donde comúnmente se guardan las tarjetas de débito o crédito, sin embargo, actualmente, los bancos ha hecho que esto no sea un impedimento si es que requerimos de efectivo.
De acuerdo con la revista Proteja su dinero, publicada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los llamados retiros sin tarjetas son movimientos bancarios en donde se puede disponer de efectivo de un cajero automático sin la necesidad de una tarjeta bancaria de forma física. Este servicio es posible, en gran parte, gracias a la instalación de las aplicaciones pertenecientes las instituciones financieras, pero en algunas no es necesaria contar con su app. Estos son los bancos y requisitos para realizarlos:
Te podría interesar
BBVA
Te podría interesar
Requisitos: Tener una cuenta activa con o sin chequera. Tener contratado el servicio de alertas. Contar con Bancomer Móvil, Banca por Internet o la app BBVA Send.
Citibanamex
Requisitos: Tener una cuenta activa. Descargar la app Transfer.
Banco Azteca
Requisitos: Tener una cuenta activa.
Banorte
Requisitos: Tener una cuenta activa. Descargar la app Banorte móvil.
Santander
Requisitos: Tener SuperToken activo. Contratar la Banca móvil.
Aunque el proceso para disponer de efectivo puede cambiar entre una app bancaria y otra, de manera general consiste en cuatro pasos:
- La solicitud de “retiro sin tarjeta” desde tu app móvil.
- El ingreso del monto solicitado.
- Generar la clave de retiro que tendrás que teclear en el cajero automático.
- Esta clave que se generó desde tu app bancaria móvil deberás ingresarla en el cajero automático de tu banco, generalmente hay una opción en pantalla que dice “operaciones sin tarjeta”.
Además, la Condusef recomienda no compartir con nadie la clave que generaste desde tu app móvil, tener claro que el código tiene una fecha de expiración, por lo que, en caso de no utilizarla, deberás generar uno nuevo, así como ser cuidadoso al momento de digitalizarlo, ya que de lo contrario podría bloquearse el movimiento.
¿Que día de mayo estarán cerrados los bancos?
El próximo jueves 1ro de mayo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Trabajo, permanecerán cerradas TODAS las instituciones financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, según el calendario de dicha autoridad. Cabe aclarar que únicamente esa fecha es la única del próximo mes que no abrirán, al menos en México.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.