MOVILIDAD CDMX

¿Cuánto costará boleto de las nuevas líneas de Cablebús en Tlalpan, Álvaro Obregón y Tláhuac? | PRECIO

Conoce los detalles que se revelaron sobre las nuevas líneas del Cablebús, que pretenden mejorar la conectividad de la CDMX

¿Cuánto costará boleto de las nuevas líneas de Cablebús en Tlalpan, Álvaro Obregón y Tláhuac?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El sistema de transporte por teleférico en la CDMX, mejor conocido como Cablebús, se ha consolidado como una alternativa eficiente para los habitantes de zonas altas y de difícil acceso en la capital del país. Recientemente se confirmó que se ampliará el servicio que ofrece con nuevas líneas pero, muchas dudas surgieron al rededor de las estaciones, precios de los boletos y fecha de inauguración, tras el anuncio. 

Su funcionamiento es destacado por reducir tiempos de traslado y conectar comunidades tradicionalmente desatendidas por otros medios de transporte. Actualmente, el Cablebús opera con dos líneas en servicio, y su política tarifaria de precios en los boletos contempla gratuidad para tres grupos de la población: menores de cinco años, personas mayores de 60 años y usuarios con alguna discapacidad.

Este esquema busca garantizar la inclusión y equidad en el acceso al transporte público, sumando eficiencia con responsabilidad social. Bajo esta línea de crecimiento, el Gobierno de la CDMX anunció una nueva etapa de expansión del sistema, que pretende consolidar al Cablebús como una de las opciones predilectas de los capitalinos en cuanto a movilidad se refiere. 

¿Cuánto costará boleto de las nuevas líneas de Cablebús en Tlalpan, Álvaro Obregón y Tláhuac?

Durante una reciente conferencia, la Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, confirmó que ya se encuentran en marcha los preparativos para la licitación de tres nuevas líneas de Cablebús, que se sumarán a la red ya existente. Estas obras tienen como objetivo conectar nuevas zonas urbanas y rurales, mejorar la movilidad interalcaldías y ofrecer a los usuarios traslados más rápidos y cómodos. La construcción de estas rutas iniciará próximamente, una vez concluido el proceso de licitación.

Las tres nuevas líneas del Cablebús CDMX contemplan trayectos en puntos estratégicos del sur y poniente de la ciudad. Una de ellas atravesará la alcaldía Tlalpan, zona con topografía compleja que dificulta el acceso a muchas colonias. La segunda línea unirá a Magdalena Contreras con Álvaro Obregón, dos demarcaciones vecinas que, hasta ahora, carecían de conexión directa mediante transporte público eficiente.

Por último, la tercera línea recorrerá parte de Milpa Alta y Tláhuac, con un tramo final que llegará hasta la estación del Metro Tláhuac, mejorando de forma sustancial la movilidad en estas regiones periféricas. Aunque no se ha establecido el precio o una fecha exacta de inauguración, las autoridades han informado que los trabajos de licitación ya están avanzados, y se espera que las obras comiencen dentro del presente año.

Estas nuevas lineas seguirán el modelo actual del Cablebús de la CDMX con cabinas con capacidad para aproximadamente 10 personas, estaciones adaptadas para accesibilidad universal y una velocidad operativa que permitirá disminuir considerablemente los tiempos de traslado.

Con la futura expansión, el Cablebús se reafirma como uno de los proyectos de movilidad más innovadores y funcionales de la capital mexicana. El desarrollo de nuevas rutas no solo busca atender a más usuarios, sino también contribuir a un modelo de ciudad más incluyente, sustentable y mejor conectada. La tarifa de 7 pesos que actualmente se maneja para el Cablebús se podría mantener para estas nuevas líneas, pero habrá que esperar al pronunciamiento oficial de las autoridades. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ