El mundo numismático siempre suele sorprender a quienes no están inmersos en esta afición, principalmente por los altos precios por los que pagan por un ejemplar, tal es el caso de la moneda de 1 peso, misma que data de hace 100 años y que cuenta con algo que es muy difícil de encontrar en plataformas compra-venta.
En Mercado Libre, dicho ejemplar se vende por 108 mil 200 pesos, sin embargo, a diferencia de muchas otras piezas numismáticas que se comercializan en dicha plataforma, esta cuentan con un certificado que garantiza su autenticidad girado por la Numismatic Guaranty Company (NGC, por sus siglas en inglés). Además, el vendedor hace envíos a toda la República y entrega la moneda en cápsula de conservación. Esta pieza, con gran valor histórico, cuenta con un diámetro de 19 milímetro, esta hecha de plata y salió en circulación en 1914.
Te podría interesar
De acuerdo con el Banco de México, para aliviar la escasez de circulante y solventar los gastos originados por la Revolución, Francisco Villa ordenó a los generales Calixto Contreras y Severino Ceniceros la fabricación de moneda. En esta pieza se aprecia el resplandor republicano, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” y, en el exergo, la denominación y el año de acuñación flanqueados por seis estrellas, la variedad más rara de estas monedas. En el anverso, ostentan la leyenda “MUERA (VICTORIANO) HUERTA”, expresión del odio que los revolucionarios norteños sentían hacia el político, quien llegó al poder luego de un golpe de Estado a la administración de Francisco I. Madero.
Te podría interesar
¿Por qué las monedas antiguas se venden carísimas?
Según la Sociedad Numismática de México, asociación que se especializa en la materia, las rarezas son un factor importante para determinar el valor de una moneda, algo que se puede apreciar en en el ejemplar antes mencionado, ya que no se tiene claro de cuántas piexas fue su tirada. tan sólo en Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, señala que su precio máximo es de 2 mil 300 euros, es decir, alrededor de 51 mil 187 pesos mexicanos, con base en el tipo de cambio.
Algunos otros factores que hacen que una moneda antigua o conmemorativa valgan miles, y hasta millones, de pesos son los errores de acuñación. Estas fallas, lejos de devaluar la pieza, pueden aumentar su valor al convertirla en una variante poco común. La presencia de desaciertos es resultado de imperfecciones durante el proceso de fabricación y suelen escapar al control de calidad antes de que las monedas conmemorativas lleguen al público.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.