Con la masificación de la banca digital y el aumento en el uso de tarjetas electrónicas, los adultos mayores han enfrentado importantes desafíos para adaptarse a las nuevas herramientas implementadas por instituciones como el Banco del Bienestar. Este banco, encargado de distribuir recursos sociales a millones de beneficiarios, ha centrado gran parte de su operación en el uso de la llamada “tarjeta del Bienestar”, con la que se realizan depósitos de programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Aunque esta modernización del Banco del Bienestar ha buscado facilitar el acceso al apoyo económico sin intermediarios y con mayor seguridad, para muchos adultos mayores el manejo de tarjetas del Bienestar, cajeros automáticos y NIPs representa un obstáculo cotidiano. Errores en el uso de estos instrumentos pueden traducirse en bloqueos temporales del acceso a sus fondos, generando incertidumbre y molestias entre quienes dependen de estos ingresos para su manutención.
Te podría interesar
Ingreso incorrecto del NIP en múltiples ocasiones
Uno de los errores más frecuentes ocurre al ingresar mal el número de identificación personal (NIP) tres veces seguidas en el cajero automático. Como medida de seguridad, el sistema bloquea automáticamente la tarjeta del Bienestar por 48 horas. No obstante, los usuarios pueden acudir a una sucursal del Banco del Bienestar para solicitar el desbloqueo antes de ese periodo.
Te podría interesar
Uso de un NIP incorrecto en tarjetas nuevas
Algunos beneficiarios intentan utilizar el mismo NIP que empleaban en tarjetas del bienestar anteriores, sin saber que cada plástico tiene asignado un código único. Esto provoca un bloqueo inmediato al intentar activarla, ya que el sistema no reconoce el código como válido. Es fundamental utilizar el NIP proporcionado en el sobre oficial.
Tarjeta no activada de forma correcta
Aunque no se requiere una activación manual, el primer uso de la tarjeta del Banco del Bienestar debe realizarse siguiendo las indicaciones del personal bancario. Si la operación inicial se realiza de forma incompleta o con errores —por ejemplo, extrayendo la tarjeta antes de que termine el proceso— el sistema puede considerarla inactiva y bloquearla.
Desmagnetización o daño físico de la tarjeta
Otro motivo de bloqueo puede estar relacionado con el estado físico del plástico. Si la banda magnética está rayada, doblada o dañada por contacto con campos electromagnéticos, los cajeros podrían no reconocerla, generando fallas en las operaciones o bloqueos automáticos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ