PENSIONES MÉXICO

Gobierno lanza la mejor noticia en 2025 para beneficiarios que reciben pensión del IMSS y del ISSSTE

Conoce la nueva información que el gobierno de México reveló y que está dirigida para los pensionados del IMSS e ISSSTE

Escrito en TENDENCIAS el

El compromiso del Gobierno de México con la población jubilada ha dado un paso decisivo tras la aprobación de una nueva estrategia enfocada en mejorar las condiciones de retiro para trabajadores pensionados del sector público y privado. Con estas legislaciones los beneficiarios de la Pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podrán mejorar sus condiciones de vida tras varios años bajo el mismo esquema.

Con la  creciente atención a las demandas históricas de los adultos mayores, la administración federal reafirma su intención de corregir las desigualdades generadas por los anteriores regímenes de Pensión IMSS y Pensión ISSSTE, particularmente los establecidos en las reformas de 1997 y 2007.

En respuesta a años de inconformidad por parte de pensionados del IMSS y del ISSSTE, se ha promovido una reforma que busca garantizar que los trabajadores que han contribuido durante décadas puedan acceder a una pensión digna. La medida, planteada como parte de una política de bienestar y justicia social, representa un hito en la protección de los derechos laborales de las personas adultas mayores en el país.

Este es el mensaje para beneficiarios que reciben pensión del IMSS y del ISSSTE

A partir de la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar por parte del Congreso, se confirma la puesta en marcha de un mecanismo que permitirá a los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) obtener una pensión que, en caso de ser inferior, será complementada hasta alcanzar el 100% de su último salario registrado, siempre que éste no supere los 16,777 pesos mensuales.

El beneficio está dirigido a quienes se retiren bajo el régimen de cuentas individuales, es decir, conforme a la Ley del IMSS de 1997 o la del ISSSTE de 2007. Para acceder al complemento, los solicitantes deberán haber cumplido con los requisitos de semanas o años cotizados establecidos por cada instituto y tramitar formalmente la solicitud mediante el proceso que habilitó el Gobierno Federal.

Se estima que más de 10,000 personas podrían recibir el beneficio en la primera etapa de aplicación. El Fondo de Pensiones para el Bienestar es financiado mediante una combinación de recursos provenientes de cuentas inactivas en las Afores, utilidades generadas por empresas del Estado y contribuciones del propio Gobierno de México. Este diseño financiero busca asegurar la viabilidad a largo plazo del programa, sin comprometer la estabilidad presupuestaria del país.

El impacto social de esta medida no solo se refleja en el incremento directo al ingreso de los jubilados, sino también en el fortalecimiento de su capacidad de consumo, lo cual se espera tenga efectos positivos en sectores económicos vinculados al comercio y los servicios. Asimismo, se trata de un paso hacia la equidad intergeneracional, al reconocer el esfuerzo de quienes durante años contribuyeron activamente al desarrollo del país.

Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ