La administración federal puso en marcha una ambiciosa estrategia para reactivar el transporte ferroviario de pasajeros en México, centrando sus esfuerzos en mejorar la movilidad entre la capital y los principales núcleos urbanos del centro del país. Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del tren con una ruta que conectará a la Ciudad de México con Pachuca, capital del estado de Hidalgo, una obra que busca reducir significativamente los tiempos de traslado entre ambas ciudades con boletos a precios accesibles.
Este nuevo sistema de transporte forma parte de un plan integral que contempla diversas rutas, como la ya anunciada línea entre la Ciudad de México y Querétaro, así como las rutas AIFA-Pachuca, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo León. En el caso específico del tren Pachuca - México, se contempla que su desarrollo contribuya a fortalecer la red ferroviaria y a descongestionar las principales autopistas que actualmente comunican a la zona metropolitana del Valle de México con la región del altiplano hidalguense.
Te podría interesar
Recientemente se inició con las obras del tren Pachuca - México, el proyecto se encuentra dentro del plan ferroviario nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Se prevé que esta línea tenga una conexión directa con el AIFA, lo que permitiría un traslado eficiente desde el norte de la capital hacia el centro de Hidalgo, beneficiando tanto a pasajeros frecuentes como a usuarios turísticos. Hasta el momento, no se han detallados el precio de los boletos, las estaciones exactas ni el número total de paradas, aunque se estima que podría compartir parte del trazado con el tren suburbano.
Te podría interesar
¿Cuánto costará el boleto y cuándo comenzará a operar? | FECHA
Aunque aún no se ha dado a conocer el precio oficial que tendrán los boletos para este servicio ferroviario. Sin embargo, considerando que será operado bajo esquemas similares a otros trenes impulsados por el gobierno federal, como el Tren Maya, es posible que las tarifas sean comparables en rango y estructura, adaptándose al perfil de los usuarios locales y nacionales.
En el caso del Tren Maya, los precios de los boletos han sido definidos con base en la clase del servicio y el tipo de usuario. A continuación, se presentan las tarifas vigentes como posible referencia para el futuro costo del tren Pachuca - México:
- Clase Turista:
Turista Local: $102 MXN
Turista Nacional: $244 MXN
Turista Internacional: $481 MXN
- Clase Premier:
Nacional: $2,740.5 MXN
Internacional: $3,654 MXN
- Ejemplos de rutas y precios:
Mérida a Izamal (38 minutos): entre $120 y $290 MXN
Mérida a Cancún: $735 MXN (Turista Nacional)
- Tarifas especiales:
Turista Especial (Adultos Mayores): $190 MXN
Descuentos del 50% durante vacaciones para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad
En este sentido, si se aplican criterios similares, los boletos para el tren Pachuca - México podrían oscilar entre los $100 y $800 pesos para usuarios nacionales, dependiendo de la clase y la distancia, aunque esta es solo una estimación basada en otros modelos en operación pero con rutas diferentes.
El tren Pachuca - México se perfila como una solución de alto impacto para mejorar la conectividad regional, fomentar el turismo interno y reactivar la movilidad ferroviaria como alternativa sustentable frente al tráfico vial. Mientras se definen los detalles técnicos y financieros del proyecto, la expectativa entre los usuarios potenciales continúa creciendo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ