NUMISMÁTICA

Moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui vale 480 mil porque es de año con más escasez de piezas

Aunque la pieza posee dos características altamente valoradas, su valor real podría ser considerablemente inferior al precio solicitado

Conoce el valor real de esta pieza. Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Entre las monedas antiguas que han llamado la atención en las últimas semanas destaca la de 50 pesos con la imagen de Coyolxauhqui. El ejemplar de 1982 es especialmente codiciado por los coleccionistas debido a dos características clave: su antigüedad y su diseño con un profundo valor cultural.

Coyolxauhqui fue una deidad azteca, hija de Coatlicue y hermana de Huitzilopochtli. En la mitología mexica era reconocida como la diosa de la luna y líder de los dioses de las estrellas. Su historia tiene un desenlace trágico: al conspirar contra su madre, fue enfrentada por su hermano Huitzilopochtli, quien la decapitó y arrojó su cuerpo desmembrado por la ladera del cerro.

Su nombre significa “la que porta cascabeles en el rostro”, una característica distintiva que ha sido plasmada en diversas representaciones escultóricas, incluida la imagen que aparece en el diseño de la moneda conmemorativa de 50 pesos que lleva su figura.

Numista. 

¿Vale realmente 480 mil pesos la moneda de Coyolxauhqui?

En sitios como Mercado Libre se ha detectado la venta de la moneda antigua de 50 pesos con la imagen de Coyolxauhqui a precios que alcanzan hasta los 480 mil pesos. Este valor se justifica bajo el argumento de que pertenece a un año con supuesta escasez de ejemplares.

Sin embargo, es fundamental asesorarse con expertos en numismática antes de realizar cualquier compra o venta, ya que no siempre los precios publicados reflejan el valor real de las piezas. En el caso de esta moneda, por ejemplo, su precio se atribuye a una supuesta escasez. 

Una publicación señala que la moneda en cuestión corresponde al año 1983, y aunque se ofrece como un artículo escaso, en realidad ese año se acuñaron 45 millones de piezas. Para ponerlo en perspectiva, en 1982 se produjeron 222 millones 890 mil unidades, y en 1984 otras 73 millones 537 mil.

Esto demuestra que la moneda no es tan difícil de encontrar como algunos vendedores aseguran. A pesar de su belleza y valor cultural, su precio real en el mercado numismático se encuentra muy por debajo de los 480 mil pesos, oscilando entre los 14 y los 81 pesos, dependiendo del estado de conservación y otros factores.