PENSIÓN ADULTOS MAYORES

Pensión Bienestar 2025: ¿Qué adultos mayores reciben hasta 18,600 pesos y por qué?

Próximamente se hará un pago de 18,600 pesos para los adultos mayores que reúnan todas las características que detallan las autoridades

Pensión Bienestar 2025: ¿Qué adultos mayores reciben hasta 18,600 pesos y por qué?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Durante las últimas semanas, miles de adultos mayores en distintas regiones del país manifiestan su inquietud ante la posibilidad de incorporarse al programa de la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores en 2025. La expectativa crece ante la cercanía del nuevo periodo de registros, el cual ha sido confirmado para abril, y que podría abrir la puerta a beneficios significativos para quienes cumplan con los requisitos establecidos para obtener el pago.

El interés ES particularmente alto debido a que ella Pensión Bienestar, administrado por la Secretaría de Bienestar, realiza depósitos bimestrales por un monto de 6 mil 200 pesos, entregados directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. Esta dinámica generó un ambiente de premura entre adultos mayores que cumplen con la edad requerida y buscan inscribirse en tiempo y forma para recibir el pago antes de que finalice el año en curso.

¿Qué adultos mayores reciben hasta 18,600 pesos y por qué?

De acuerdo con el calendario operativo estimado, quienes se registren durante este mes de abril podrían ser integrados al padrón antes del tercer pago programado para mayo. En consecuencia, alcanzarían a recibir tres depósitos durante lo que resta de 2025, lo que equivale a un total de 18 mil 600 pesos. Esta posibilidad aumentó la actividad en los módulos de Bienestar instalados en todo el país, donde adultos mayores acuden para solicitar información, aclarar dudas y entregar documentación.

El monto acumulado de 18 mil 600 pesos es uno de los principales incentivos para quienes se preparan para el proceso de registro. Se trata de una cifra significativa para muchas personas de la tercera edad, especialmente en un contexto de inflación y aumento en el costo de vida. La Pensión Bienestar se ha convertido en una fuente de ingreso fundamental para millones de adultos mayores , y el nuevo ciclo de incorporación representa una oportunidad crucial para los nuevos solicitantes.

Además de los beneficios económicos, la Pensión Bienestar forma parte de una estrategia federal orientada a la inclusión y el reconocimiento de las personas adultas mayores como un sector prioritario. En este sentido, el nuevo periodo de registro cobra relevancia no solo por el monto que se otorgará, sino también por la importancia que representa en términos de justicia social y bienestar comunitario.

A medida que se acercan las fechas clave, diversas entidades federativas han comenzado a coordinar acciones logísticas para facilitar el acceso a los módulos, evitando aglomeraciones y permitiendo que el proceso se lleve a cabo con orden. Por su parte, las autoridades han reiterado la importancia de mantenerse atentos a los canales oficiales, donde se publicarán las fechas exactas para cada región.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ