TEMPORADA DE LLUVIAS

Temporada de lluvias 2025: En estos 11 estados de México podrían adelantarse las precipitaciones

Conoce los 11 estados donde se adelantarán las lluvias en 2025. La sequía sigue afectando, pero mayo podría traer más agua de lo habitual según los expertos en meteorología

Temporada de lluvias 2025 En estos 11 estados de México podrían adelantarse las precipitaciones.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

Ya estamos en la segunda quincena del mes de abril y los principales pronósticos del clima ya han comenzado a revelar detalles acerca de la temporada de lluvia 2025, y es que con recientemente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reportado una sequía moderada en la mayor parte de México.

Pese a esto se pronostica que cuando empiece la temporada de lluvias al menos 11 de los 14 estados que se encuentran con este problema registran intensas lluvias, por lo que ahora los especialistas del clima se mantienen alerta con respecto a la próxima llegada de las precipitaciones.

¿Cuándo inicia la temporada de lluvias 2025?

La temporada de lluvias iniciará el próximo 15 de mayo / Créditos: Pixabay

De acuerdo a las principales autoridades del clima como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, pronostican que será el próximo 15 de mayo cuando se presente un punto de inflexión, con la conclusión de la temporada de frentes fríos para dar paso a la temporada de lluvias y huracanes, según el medio especializado Meteored.

El pronóstico indica que mayo podría ser más lluvioso de lo común en el más del 50% del país, por lo que muchos estados tendrán lluvias intensas y recuperarse de la sequía moderada que están sufriendo por lo que si vives en alguna de estas entidades debes ponerte alerta ante la llegada de la temporada de lluvias 2025.

¿En qué estados lloverá antes de lo previsto?

Se esperan lluvias en 11 estados antes de la temporada oficial de lluvias / Créditos: Cuartoscuro

Pese a que la temporada de lluvias 2025 comenzará hasta el mes de mayo, existen algunos estados en los que las precipitaciones podrían adelantarse , lo que sería beneficicioso dada las condiciones de sequía moderada que impera en el país, siendo la mayoría de estos estados pertenecientes al sureste y centro del país:

  • Veracruz
     
  • Tabasco
     
  • Chiapas
     
  • Campeche
     
  • Yucatán
     
  • Quintana Roo
     
  • Guerrero
     
  • Michoacán
     
  • Jalisco
     
  • Colima
     
  • Nayarit
     

Se espera que en estas regiones, se prevén lluvias entre 25 y 75 mm por encima de lo habitual. Para quienes han vivido la escasez de agua, esta es una noticia esperanzadora.

Para otras zonas como Puebla, Morelos, el sur del Bajío podrían tener un comportamiento normal de lluvias. Sin embargo, en el noreste y el altiplano central, incluyendo el Valle de México las precipitaciones podrían ser menores, al menos hasta el mes de junio. 

Además, la temporada de lluvias se empalmará con la temporada de huracanes, que para este año se han pronosticado un total de 36 ciclones tropicales. 

  • 19 en el Pacífico, iniciando el 15 de mayo
     
  • 17 en el Atlántico, arrancando el 1 de junio

De los cuales, 8 podrían alcanzar categoría 5, lo que implica potenciales riesgos para muchas comunidades costeras, esto también suena alentador, pues esto podría significar una mayor cantidad de lluvia en el mes de septiembre. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ