ESTRELLAS FUGACES

Líridas 2025: ¿Cuándo es la lluvia de meteoritos con las estrellas fugaces más brillantes del año?

Esta no es la lluvia de estrellas fugaces más activas del año, pero sí la que destaca por tener los meteoros más brillantes y con cola

Créditos: nasa.gov/blogs / Pixabay
Escrito en CIENCIA el

El mes de abril trae consigo la lluvia de meteoritos de las Líridas, que es causada por el cometa Thatcher, también conocido como C/186 G1. Se producen entre 10 a 20 meteoros por hora si las condiciones climáticas y lumínicas lo permiten. A continuación, te detallamos qué días del cuarto mes del 2025 se podrá disfrutar de este fenómeno astronómico

El cometa Thatcher orbita alrededor del Sol cada 415 años y es el responsable de la lluvia de meteoritos de las Líridas. Este cuerpo cósmico fue visto por última vez desde la Tierra en 1861 y no volverá a aparecer en el cielo nocturno del planeta sino hasta el año 2276.

No obstante, cada año, la Tierra atraviesa la estela de restos polvorientos que deja el cometa Tatcher en su último paso y, al colisionar con la atmósfera terrestre a gran velocidad, los fragmentos se queman al ingresar a la atmósfera, lo que crea rayos de luz que recorren el cielo nocturno, mismos que se conocen como meteoros. Estas brillantes estelas son la razón por la que a los  se les suele llamar "estrellas fugaces". 

Para observar la lluvia de meteoros de las Líridas se sugiere salir al exterior; a un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica. En 2025, alcanzará su máximo esplendor la noche del 22 al 23 de abril, cuando la luna menguante permanezca bajo el horizonte hasta cerca del amanecer, por lo que la luz lunar no afectará la visibilidad. La hora ideal para apreciar este evento cósmico será a las 03:00 horas de la madrugada

Leyenda: nasa.gov/blogs

Los meteoros se originan en la constelación de Lira. Para hallarla, los observadores de fenómenos astronómicos tendrán que buscar su estrella más brillante; Vega, una de las tres que conforman el Triángulo de Verano. Con suerte, se podrán ver entre 10 a 20 meteoros por hora.

El mejor momento para disfrutar de la lluvia de meteoritos de las Líridas es entre la medianoche y el amanecer. Aunque su punto máximo será del 22 al 23 de abril, se podrá observar desde el 16 y hasta el 26 del cuarto mes del 2025. Aunque no es la lluvia de estrellas fugaces más activa del año, se caracteriza porque sus meteoros son brillantes y rápidos, algunos con colas, por lo que pueden ser bastante impresionantes de ver.

La lluvia de meteoros de las Líridas coincidirá con otra activa; la de las Eta Acuáridas, que iniciará el 19 de abril, alcanzando su máximo el 5 de mayo. Se apreciarán hasta 50 estrellas fugaces por hora. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.