IMPUESTOS

¿Cuál es el monto máximo en efectivo que puedo recibir en mi tarjeta sin pagar impuestos al SAT en 2025?

En 2025, el monto máximo que puedes recibir en efectivo en tu tarjeta sin que el SAT lo revise es de este monto al mes.

Este es el monto máximo en efectivo que puedo recibir en mi tarjeta sin pagar impuestos al SAT 2025.Este es el monto máximo en efectivo que puedo recibir en mi tarjeta sin pagar impuestos al SAT 2025Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Es muy común que nos preguntemos si al recibir dinero en efectivo en nuestra tarjeta, podríamos meternos en problemas con el SAT. Ya sea que un familiar te haga un depósito, que vendas algo por tu cuenta o que recibas un pago por un servicio, vale la pena tener claro hasta cuánto puedes recibir sin generar obligaciones fiscales.

En 2025, el SAT sigue aplicando una regla muy importante, si recibes más de 15,000 pesos en efectivo en un mes en cualquiera de tus cuentas bancarias, el banco tiene la obligación de reportarlo. Eso no significa que te van a cobrar impuestos de inmediato, pero sí podrías recibir una notificación para que expliques de dónde salió ese dinero.

Así que, si estás recibiendo depósitos en efectivo con frecuencia o piensas hacerlo pronto, aquí te contamos lo que necesitas saber para evitar sustos o malentendidos.

Impuestos del SAT sobre recibos de capital ¿Cuál es el límite y qué pasa si lo supero?

El montoseguro” que puedes recibir en efectivo en tu tarjeta sin llamar la atención del SAT es de hasta 15,000 pesos al mes. Este tope aplica únicamente para depósitos en efectivo, no para transferencias electrónicas, pagos con tarjeta o cheques.

Si un mes llegas a superar esa cantidad, el banco reportará el movimiento al SAT como parte de un procedimiento automático. No es que el SAT te acuse de algo, simplemente querrá saber de dónde viene ese dinero. Y si no puedes comprobar su origen legal o que ya pagaste impuestos por él, podrías tener que pagar un impuesto del 3% sobre el excedente.

Por ejemplo, si te depositan 20,000 pesos en efectivo, esos 5,000 pesos extra podrían generar un cargo de 150 pesos de impuesto.

Consejos para evitar complicaciones con el SAT

La clave está en llevar tus finanzas lo más ordenadas posible. Aquí algunos tips que pueden ayudarte:

  1. Guarda comprobantes de los ingresos que recibas en efectivo.
  2. Si es posible, usa transferencias electrónicas o pagos con tarjeta, ya que no están sujetos al límite de los 15 mil pesos.
  3. Declara tus ingresos si tienes un negocio informal o vendes productos por tu cuenta.
  4. Y si tienes dudas o movimientos más grandes, lo mejor es consultar a un contador de confianza.

Otra cosa importante: el SAT no tiene un tope sobre cuánto dinero puedes tener en tu cuenta bancaria, pero si los ingresos que recibe tu cuenta no coinciden con lo que declaras ante Hacienda, podrías entrar en una revisión.

Si superas ese límite, el banco lo reporta y podrías tener que pagar un 3% de impuesto sobre el excedente. Será ideal es usar transferencias electrónicas y mantener tus ingresos bien registrados para evitar problemas fiscales.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.