CONECTIVIDAD

Tren Querétaro-Irapuato: ¿Cuánto costará el boleto y cuándo estará listo?

Según el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, se prevé que la obra inicie a mediados del presente año

La obra beneficiará a 6.5 millones de personas entre la CDMX y Querétaro.
La obra beneficiará a 6.5 millones de personas entre la CDMX y Querétaro. Créditos: Cuartoscuro/Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Al igual que su antecesor, los trenes de pasajeros son una de las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum. Uno de los primeros que se edificarán es el que Tren Querétaro-Irapuato, mismo que tiene como objetivo aumentar la conectividad entre el Bajío y el centro del país, así como la reducción de congestionamientos carreteros, viajes más rápidos y mayor seguridad en los traslados.

A inicios del mes pasado, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), señaló que las obras arrancarán en julio del presente año y se prevé estén terminadas para finales de 2027. Este martes, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, anunció que en el caso de este tren habrá licitación en mayo, para que empresas privadas participen de la construcción, por lo que aún no se tiene claro cuál será el costó del boleto.

El proyecto se desarrollará en dos tramos estratégicos que recorrerán más de 330 kilómetros y beneficiarán a casi 9 millones de personas y generará más de 260 mil empleos directos en las regiones del centro y el Bajío, según datos oficiales de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Así será el Tren Querétaro-Irapuato

De acuerdo con Lajous, el Tren Querétaro-Irapuato contará con trenes que alcanzan velocidades de hasta 200 kilómetros, con los que buscarán reducir los tiempos de traslado de los futuros usuarios.

Hasta el momento se tiene claro que contará con las estaciones en Buenavista (Ciudad de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río, Querétaro e Irapuato, sin embargo, este miércoles, el funcionario indicó que buscarán consensos para definir la ubicación de la estación, ya que hay varias opciones que incluyen el centro de la ciudad de Querétaro, la estación de carga y una ubicación afuera de la ciudad.

“Se están viendo las distintas opciones, ahora hay una estación de carga que llega a la ciudad de Querétaro, entonces una de las opciones es sustituir esa estación de carga por una de pasajeros para que llegara al centro de Querétaro la de pasajeros, pero se está viendo todavía si es viable, sino es viable, qué problemas tendría, la otra como va continuar hacia Querétaro, es la ciudad en donde se divide el tren uno para el golfo de México y la otra para el pacífico, entonces también hay otra opción de que no pase por el centro sino que esté afuera para que pueda tener su continuidad”, mencionó.

Cabe mencionar que otro de los objetivos del proyecto es la reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, así como la mejoría que pretenden implementar en la experiencia de viaje y confort.

El Tren Querétaro-Irapuato prevé la generación de 268 mil empleos; 99 mil directos y 169 mil indirectos. Del total, el Gobierno Federal proyecta que 180 mil empleos sean generados por el tramo Ciudad de México-Queréataro, de los cuales estima 69 mil sean directos y 120 mil indirectos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.