El Tren Suburbano Buenavista-AIFA está próximo a iniciar operaciones, convirtiéndose en una de las conexiones más esperadas por quienes buscan una forma rápida y eficiente de llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde la Ciudad de México. Este proyecto, impulsado originalmente durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo facilitar la movilidad de miles de usuarios que diariamente realizan el traslado hacia dicha terminal aérea.
Se espera que este nuevo ramal del Tren Suburbano inicie operaciones en julio próximo, ya que actualmente la obra tiene un avance del 80%, según lo informado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. La construcción está siendo completada por ingenieros militares, quienes trabajan en los últimos detalles para garantizar que esté lista para su apertura.
Te podría interesar
Una de las principales ventajas de este tren será el ahorro en el tiempo de traslado. El recorrido entre la estación Buenavista y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tendrá una duración de aproximadamente 39 minutos, siendo una alternativa atractiva frente al tráfico y otros medios de transporte.
Te podría interesar
¿Cuál será el costo del boleto del Tren Suburbano Buenavista-AIFA?
Respecto al costo del boleto para viajar en este tren suburbano, existe cierta variedad en la información disponible. Actualmente, el Tren Suburbano en operación entre la Ciudad de México y el Estado de México tiene tarifas diferenciadas, donde los viajes más cortos cuestan alrededor de 10.50 pesos, mientras que los más largos rondan los 24.50 pesos. Sin embargo, debido a que este nuevo tramo cubre una distancia significativa de aproximadamente 23 kilómetros, se espera que la tarifa se sitúe en un rango más elevado.
Según datos proporcionados recientemente por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el costo estimado del boleto podría oscilar entre los 70 y 120 pesos. Es importante señalar que habrá tarifas diferenciadas según el recorrido específico del usuario, es decir, quienes vayan directamente al aeropuerto podrían pagar la tarifa más alta, mientras que otros trayectos intermedios tendrían costos menores.
Detalles sobre el trayecto y las estaciones del Tren Suburbano Buenavista-AIFA
El recorrido completo abarcará una distancia total de 23 kilómetros desde la estación Buenavista hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. El tren podrá alcanzar una velocidad máxima de hasta 120 kilómetros por hora, lo que representa una gran ventaja en comparación con otros transportes públicos disponibles, como el Metro de la Ciudad de México, que alcanza solamente 80 kilómetros por hora.
Este nuevo ramal contará con seis nuevas estaciones adicionales a las ya existentes, lo que facilitará aún más la movilidad en la región y ofrecerá una alternativa rápida y segura para desplazarse. Para el inicio de operaciones, estarán disponibles 10 trenes que circularán por una vía doble electrificada.
Además, para garantizar el acceso seguro y eficiente a las estaciones, el proyecto contempla la construcción de ocho puentes peatonales y nueve puentes vehiculares, infraestructura que reforzará la accesibilidad y seguridad del recorrido.
El Tren Suburbano Buenavista-AIFA sería una apuesta importante en la modernización del transporte público, ofreciendo a los usuarios un medio rápido de trasladarse al nuevo aeropuerto, con tarifas competitivas y tiempos de viaje significativamente reducidos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.