LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 2 de abril

Sigue a detalle la conferencia de prensa matutina de este miércoles 2 de abril en el que se hablarán de temas de suma importancia para el país

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 2 de abril.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

8:43:  Sheinbaum  aseguró que evalúa acudir al traspaso de la presidencia de la CELAC de Honduras a Colombia, y descartó su presencia en Brasil para el mes de junio a la reunión de los BRICS 

Encuestas de apoyo a su gobierno, no a su persona, Claudia Sheinbaum

8:35:  La presidenta señaló que el problema de raíz es el Poder Judicial, pues ejemplificó que se otorgan amparos a personas que lavaron dinero, por lo que sanear el Poder Judicial lleno de nepotismo y corrupción es una manera de democratizar el país. 

8:25: A las 14 horas el gobierno de EU dará a conocer las medidas arancelarias, por lo que la presidenta aseguró que tiene un plan para fortalecer la economía, sea cual sean las circunstancias. 

Es por ello que mañana se presentará un programa integral, con el fin de fortalecer la economía mexicana, entre ellas la industria automotriz, y puso como ejemplo el programa de la industria que puso la exmandataria Dilma Rousseff. 

8:18:   La presidenta, aseguró que las comunicaciones con el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney fueron fructíferas, ambos países coinciden en que mantener la comunicación con EU es de crucial importancia para las economías de los tres países. 

8:15: La SEMARNAT anunció que trabaja en conjunto con la UNAM en áreas de medición de contaminantes y estudios científicos para determinar las causas de la contaminación en Guadalajara, Monterrey y CDMX.  

8:10: De acuerdo a la presidenta, la recaudación hasta el día de hoy es de 1 billón 717 mil 288 pesos , siendo este un 19 % más en términos reales que lo presentado durante el ejercicio fiscal 2024. 

7:52: Con respecto al avance del plan ferroviario, Adnrés Laojus Laeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, aseguró lo siguiente: 

  • Durante este sexenio se construirán más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros.
  • Un equipo multidisciplinario trabaja en el desarrollo de los diferentes proyectos.
  • Sobre la ruta México-Pachuca se dijo que su construcción inició y se estima que esta ruta transporte a 80 mil pasajeros al día. 
  • Sobre la ruta México-Querétaro en este momento se realizan los estudios de demanda, ambientales, técnicos y de vinculación social , además del derecho de vía, por lo que se prevén cinco estaciones cinco estaciones Buenavista, Huehuetoca, Tula-Allende, San Juan del Río y Querétaro.
  • Sobre la ruta Querétaro-Irapuato ya se realizaron los estudios de demanda, ambientales y técnicos. La licitación comenzará en mayo. con el inicio de obra previsto para julio. Se prevén cinco estaciones: Querétaro, Celaya, Villagrán-Cortázar, Salamanca e Irapuato. Avance de ingeniería básica 33.73%.
  • En el Saltillo-Nuevo Laredo ya se tienen losestudios de demanda, ambientales, técnicos. La obra debe Iniciar julio. Además de que contará con : Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo. Avance de ingeniería básica 57.01%.

7:47:  De acuerdo a la presidenta, el modelo de economía moral, del principio mexicnao de “Por el bien de todos primero los pobres”, ha permitido un aumento en las cifras de empleo formal  con 22 millones 465 mil 110 empleos registrados ante el IMSS, siendo esta la cifra más grande para el mes de marzo en la historia, con esto se registró un incremento de 34 mil 179 plazas.

Al cierre del mes de marzo  se ha descontado inflación, y los ingresos de la Federación incrementaron en un 19% en relación al 2024, la presidenta agradeció a todos los contribuyentes fiscales, 

7:40: Inició la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ