LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 31 de marzo

Sigue a detalle los pormenores de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, con temas de importancia para el país

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 31 de marzo.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:25:  Sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, Sheinbaum afirmó que el fiscal de Morelos debe investigar el caso del diputado y señaló que el exfiscal es un delincuente amparado. 

Sin embargo, insistió a que debe continuar la investigación para determinar si es que hubo responsabilidad.

9:00: La presidenta se refirió a lo ocurrido ene l Auditorio Telmex en la Universidad de Guadalajara, donde una banda hizo un homenaje a un líder del crimen organizado.

Además, señaló que este hecho debe investigarse, pues no es correcto, afirmó que hay que fijarse a quiénes invitan a estas instituciones, pues, la apología a la violencia ni a los grupos delictivos. 

8:57: Con respecto al comedor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se especificó que se trata de una línea principal de Salina Cruz a Coatzacoalcos, y después de Coatzacoalcos a Palenque, donde se juntará con el Tren Maya.

8:54: La presidenta recomienda a la juventud a informarse sobre los candidatos que participan en el elección del Poder Judicial ,  además de que aseguró que existe una página del INE donde se especifica el currículum y las propuestas de quienes participan. 

8:46: La presidenta aseguró que el Programa Nacional de Viviend tiene como principal meta la creación de 1 millónd e viviendas en el sexenio, la mitad construidas por el INFONAVIT, pues ya no solamente dará créditos, pero ahora va a construir la vivienda. 

Es por eso que esto permitirá que los precios en materiales se regulen y haya viviendas accesibles hasta de 700 mil pesos. 

Además de que la otra mitad será construida por la Comisión Nacional de Vivienda que es para quienes no cuentan con Infonavit o Fovissste, a través de Conavi, tiene una característica el 0% de tasa de interés y podrán acceder a esta quienes ganen de 1 a 2 salarios mínimos. 

8:20: De acuerdo a la presidenta, no se ha notificado nada que le impida hablar sobre la elección judicial, aunque las campañas electorales para ocupar puestos en este poder ya han iniciado.

Sin embargo aseguró que la ciudadanía está muy informada y saldrá a votar el próximo 1 de junio

7:51: Martí Batres toma la palabra para presentar los programas de vivienda y Pensiones beneficiarias a personas afiliadas al ISSSTE.

En su exposición, el titular de la institución, explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar fue instaurado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras la reforma de 2007, que llevó a que muchas pensiones fueran menores a las que se otorgaban en años anteriores. Por lo que en 2024 se plantearon opciones para aumentar las pensiones que se otorgaban después de 2007. 

Por lo que ahora con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, busca completar pensiones de los trabajadores del ISSSTE que  no perciban una pensión igual al sueldo que recibían cuando estaba en activo, siendo su papel principal el de otorgar el monto faltante para que los beneficiarios del ISSSTE tengan una pensión digna que corresponda al sueldo percibido.

Asimismo, se afirma que se darán beneficios como el congelamiento de las edades para jubilarse en 58 años para los hombres y 56 a años para las mujeres, mientras que en cuanto al Fovissste  de los 873 mil créditos del Fovissste, al menos 400 mil cuentas presentan problemas.

Los y las titulares de estos serán beneficiados con programas de apoyo del Fovissste, con la reducción de intereses, congelamiento de saldo, aplicación de quitas y condenación de deudas.

Para poder acceder a estos programas, los beneficiarios podrán entrar en contacto directo con el Fovissste, o incluso podrían recibir la llamada de la institución para explicarle sobre estos beneficios. Estos programas son publicados en un decreto presidencial

7:46: Iván Escalante, titular de la Profeco, aseugró que continúan con la fase de adaptación para que las gasolineras ofrezcan el litro de gasolina regular en los 24 pesos mexicanos. Asegurando que siguen hablando con las distintas marcas para poder beneficiar a los usuarios.

Con respecto a la Canasta Básica, la más barata se registró en Zacatecas en Bodega Aurrera por 739 pesos, mientras que la más cara estuvo en Durango en supermercado ley por 993 pesos mexicanos. 

7:40: Inicia la conferencia matutina, en ella la presidenta presenta hoy se hablará del Fondo de Pensiones para el Bienestar, además de las reformas al FOVISSSTE.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ