Aunque el coleccionismo de monedas antiguas se encuentra en su apogeo, a algunos aficionados que viven fuera de la Ciudad de México les resulta difícil vender ejemplares como la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui, debido a que en plataformas como Mercado Libre se comercializa hasta en 3 millones de pesos, pero, si radicas en Querétaro y cuentas con dicho modelo, te será sencillo pues te diremos de 5 tiendas en donde te podrás deshacer de ella sin muchas complicaciones.
De acuerdo con información de Banco de México, la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui pertenece a la Familia AA, está hecha de cuproníquel, tiene un peso de 19.89 gramos, un diámetro de 35 milímetros y cuenta con la leyenda ‘Templo Mayor de México’. Este ejemplar se ha posicionado como uno de los más populares debido a que, en Mercado Libre, lo venden en 3 millones 690 mil pesos, sin embargo, Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, señala que, en promedio, la moneda tiene un precio de 2.40 euros, es decir, alrededor 53.82 pesos mexicanos, pese a ser de la primera edición.
Te podría interesar
Para evitar ser estafado, es recomendable acudir a tiendas o convenciones en donde personal especializado te puede corroborar la autenticidad y precio, basándose en las condiciones de la moneda y su tiraje. Estos son algunos lugares que puedes visitar si estás en Querétaro:
Te podría interesar
Numismática El Real
Dirección: Av. Universidad 134, Centro Histórico, Santiago de Querétaro, Qro.
Numismática Querétaro
Dirección: Calle Corregidora Sur 49, Col. Centro, Santiago de Querétaro, Qro.
Casa Numismática Independencia
Dirección: Plaza del Parque, Local 27, Blvd. Bernardo Quintana 99, Querétaro, Qro.
Colecciones Históricas Querétaro
Dirección: Calle 5 de Mayo 23, Col. Centro, Santiago de Querétaro, Qro.
Numismática y Antigüedades Santa Rosa
Dirección: Calle Hidalgo 75, Col. San Francisquito, Santiago de Querétaro, Qro.
¿Quién fue la diosa Coyolxauhqui?
Según información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Diosa Coyolxauhqui, conocida como “la que porta los cascabeles en la cara”, según la mitología, trató de conspirar para dar muerte a su hermano; sin embargo, él la asesinó decapitándola y arrojando su cuerpo desmembrado desde lo alto del cerro de Coatepec. Con este crimen, comenzó la época de esplendor de Huitzilopochtli, quien fue el más grande de los dioses mexicas.
Cabe mencionar que el valor histórico es el que determina el precio de las monedas antiguas. La Sociedad Numismática de México, asociación que se especializa en la materia, señala que el año de acuñación, la serie, el estado de la moneda, disponibilidad de piezas, la demanda del mercado, así como las características y rarezas, son algunos elementos que determinan los precios de los ejemplares.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.