El reciente viaje al espacio de Katy Perry a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin ha generado entusiasmo y escepticismo en igual medida. Mientras muchos celebran este hito como un avance en la inclusión femenina en la exploración espacial, otros cuestionan la autenticidad del evento, señalando detalles que consideran inconsistentes.
El vuelo, realizado el 14 de abril de 2025, fue ampliamente cubierto por medios de comunicación y redes sociales. Sin embargo, algunos usuarios han expresado dudas sobre la veracidad de la misión, basándose en observaciones de los videos difundidos.
Te podría interesar
Entre las principales inquietudes se encuentra el comportamiento del cabello de las tripulantes durante la ingravidez. En grabaciones anteriores de astronautas en condiciones de microgravedad, como Sunita Williams, el cabello flota libremente en todas direcciones. En contraste, en las imágenes del vuelo de Blue Origin, el cabello de algunas pasajeras, incluida Katy Perry, parece no comportarse de la misma manera, lo que ha llevado a algunos a cuestionar si realmente experimentaron ingravidez.
Te podría interesar
El viaje espacial de Blue Origin: Análisis de las sospechas y respuestas oficiales
Otra observación que ha suscitado debate es la apertura de la puerta de la cápsula tras el aterrizaje. En un video viral, se aprecia que la puerta se abre hacia adentro antes de que Jeff Bezos la abra desde el exterior. Algunos argumentan que, en condiciones de presión diferencial, las puertas deberían abrirse hacia afuera para garantizar la seguridad y evitar descompresiones. Sin embargo, expertos en diseño aeroespacial explican que las puertas de las cápsulas pueden estar diseñadas para abrirse en ambas direcciones, dependiendo de los requisitos específicos de la misión y las condiciones operativas.
A pesar de estas especulaciones, no existe evidencia concreta que respalde la idea de que el vuelo fue un montaje. La misión fue transmitida en vivo y contó con la participación de personalidades reconocidas, lo que añade credibilidad al evento. Además, Blue Origin ha realizado múltiples vuelos suborbitales exitosos con anterioridad, y este en particular fue destacado por ser la primera misión tripulada exclusivamente por mujeres desde 1963.
Si bien es natural que surjan preguntas y debates en torno a eventos de gran alcance mediático, es importante basar las conclusiones en información verificada y consultar fuentes confiables antes de aceptar o difundir teorías no fundamentadas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.