NUMISMÁTICA

Colección de monedas antiguas se vende en 200,000 pesos por tener al héroe mexicano que fue sacerdote y militar

Una colección que incluye una moneda de 1 peso de 1984 con José María Morelos y una de 20 centavos de 1973 se ofrece en internet por 200,000 pesos, pese a que estas piezas son bastante comunes.

Colección de monedas antiguas se vende en 200,000 pesos por tener al héroe mexicano que fue sacerdote y militar.Colección de monedas antiguas se vende en 200,000 pesos por tener al héroe mexicano que fue sacerdote y militarCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas antiguas mexicanas suelen despertar curiosidad entre coleccionistas, aficionados o incluso entre quienes heredan una pequeña colección familiar. Algunas tienen un valor especial por su diseño, otras por su historia o rareza. Y hay casos, como el que se ha vuelto viral recientemente en internet, donde el precio llama tanto la atención que uno no puede evitar preguntarse: ¿de verdad valen eso?

Un vendedor ha puesto a la venta un dúo de monedas mexicanas por nada menos que 200,000 pesos. Se trata de una moneda de 1 peso de 1984 con el rostro de José María Morelos, y una moneda de 20 centavos de 1973 con el diseño clásico de la pirámide de Teotihuacán.

Ambas monedas tienen en común que fueron muy comunes en su época. La de 1 peso es parte de una serie que circuló ampliamente en los años 80, mientras que la de 20 centavos fue de uso cotidiano en los años 70. Sin embargo, el vendedor argumenta que su valor radica en el personaje histórico retratado. Morelos, quien fue tanto sacerdote como líder militar durante la lucha por la Independencia de México.

Numista

¿Realmente valen tanto estas monedas?

Aunque muchas publicaciones en internet pueden mostrar precios elevados por monedas antiguas, es importante saber que el valor numismático real suele ser muy distinto al valor ofertado en sitios como Mercado Libre o eBay.

Por ejemplo, la moneda de 1 peso con José María Morelos, en estado "sin circular" (UNC), ronda los 18.61 pesos en sitios especializados. En cuanto a la de 20 centavos de 1973, su valor puede aumentar si se trata de una edición especial o con error de acuñación, pero su cotización más alta suele encontrarse en ediciones anteriores, como la de 1955, que ha alcanzado precios de hasta 2,175.28 pesos en condiciones impecables.

Además, hay que aclarar que estas monedas ya no tienen valor oficial ante instituciones financieras, ya que están fuera de circulación, por lo que no pueden utilizarse como medio de pago.

Numista

¿Qué hacer si encuentro una oferta similar?

Antes de emocionarse con precios altos en internet, lo mejor es:

Consultar con un experto en numismática o acudir a una casa especializada.

Comparar precios reales en distintos sitios, tanto de venta como de referencia.

Confirmar el estado real de la moneda y evitar caer en falsas expectativas.

No todas las monedas antiguas valen miles de pesos solo por su antigüedad o por los personajes que muestran. Su valor depende de muchos factores específicos, como el estado de conservación, rareza, demanda y si tiene algún error o particularidad única.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.