La Secretaría del Bienestar ha generado un impacto positivo en las familias mexicanas al ofrecer diversos apoyos que contribuyen a mejorar la economía de sus beneficiarios. Cabe destacar que sus programas se han ampliado, permitiendo que cada vez más personas accedan a ellos.
Estos programas no se limitan únicamente a los adultos mayores; también incluyen becas escolares, pensiones para mujeres y personas con discapacidad. Además, los gobiernos estatales tienen la facultad de implementar nuevos programas adaptados a las necesidades de sus comunidades.
Te podría interesar
Un ejemplo de esto es el Estado de México, donde la gobernadora Delfina Gómez ha puesto en marcha el programa Mujeres con Bienestar, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de mujeres mexiquenses. Este programa ofrece apoyos como asesoría psicológica, nutricional, legal, educativa y un respaldo económico.
Te podría interesar
Al igual que otros apoyos gestionados por la Secretaría del Bienestar, este programa exclusivo para el Estado de México realiza sus depósitos de manera bimestral a través de la Tarjeta del Bienestar. Hasta ahora, las beneficiarias han recibido dos pagos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril.
Por lo tanto, el próximo depósito se realizará en mayo y corresponderá al bimestre mayo-junio. Sin embargo, recientemente ha comenzado a circular un mensaje sobre un supuesto pago extra de 2,500 pesos en abril para las beneficiarias de Mujeres con Bienestar.
¿Habrá un pago extra de 2,500 pesos en abril?
En redes sociales ha circulado un mensaje que promete un bono adicional en abril, lo que ha generado dudas entre las beneficiarias del programa. Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar del Estado de México aclaró que dicha información es falsa.
El mensaje solicita a las beneficiarias realizar un registro antes del 30 de abril, lo cual no es oficial. A través de su cuenta oficial de X, la Secretaría del Bienestar del Estado de México hizo un llamado a proteger los datos personales y evitar caer en posibles fraudes.
Asimismo, se recuerda que las únicas páginas oficiales de programas sociales terminan en .gob.mx, y se recomienda a las beneficiarias a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar para mantenerse informadas y confirmar cualquier aviso relacionado con los programas.