La evolución del sistema operativo móvil más utilizado del mundo continúa su marcha con el lanzamiento de Android 15, la nueva versión desarrollada por Google. Esta actualización comenzó su trayecto público el 16 de febrero de 2025, con la presentación de la primera Developer Preview, destinada principalmente a desarrolladores para comenzar pruebas internas. Posteriormente, el sistema pasó por cuatro betas públicas que sirvieron como etapas intermedias con mejoras, correcciones de errores y la incorporación progresiva de nuevas funciones para celulares.
Android 15 alcanzó una fase clave con la publicación de su código en AOSP (Android Open Source Project), lo que permitió a los fabricantes de celulares comenzar a trabajar en sus propias versiones personalizadas. Finalmente, la versión definitiva de la actualización fue liberada el 15 de octubre de 2025, inicialmente para los dispositivos Google Pixel, cumpliendo con el calendario anticipado por la compañía.
Te podría interesar
LISTA de celulares que reciben actualización en abril 2025, estas son sus novedades
Con el sistema finalizado, varios modelos de celulares inteligentes ya están recibiendo o son compatibles con la actualización 15. Como es habitual, los dispositivos fabricados por Google fueron los primeros en integrar esta versión. A continuación, la lista completa de los modelos que tendrán acceso a Android 15:
Te podría interesar
- Google Pixel 6
- Google Pixel 6 Pro
- Google Pixel 6a
- Google Pixel 7
- Google Pixel 7 Pro
- Google Pixel 7a
- Google Pixel Tablet
- Google Pixel Fold
- Google Pixel 8
- Google Pixel 8 Pro
- Google Pixel 8a
- Google Pixel 9
- Google Pixel 9 Pro
Esta lista de celulares incluye tanto dispositivos móviles como la Pixel Tablet y el Pixel Fold, que también forman parte del ecosistema desarrollado por Google. La compatibilidad con Android 15 permite a estos modelos recibir todas las mejoras en seguridad, rendimiento y funciones que trae la nueva versión del sistema.
Entre las novedades destacadas de Android 15 se incluyen nuevas herramientas de privacidad, ajustes avanzados en la administración de notificaciones, mayor control sobre las aplicaciones en segundo plano, así como optimizaciones en el consumo energético. También se incorporan cambios en la interfaz de usuario y mejoras en la integración con dispositivos del ecosistema Android, como relojes inteligentes, tabletas y pantallas inteligentes.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ