NACIONAL

¿Cuáles son las colonias más seguras del Edomex, según la IA?

Pese a que es la entidad con mayor población, en sólo 3 municipios del Edomex se encuentran las colonias más seguras, según la IA

Ecatepec es el municipio más inseguro del Edomex, según datos del Inegi. Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Si los costos de las propiedades en Ciudad de México sobrepasan tu presupuesto, el Estado de México puede ser una opción si buscas un hogar que quede a pocas horas de la capital, pues existen colonias en donde se te podrá garantizar tu seguridad, según la inteligencia artificial (IA). 

De los 125 municipios por los que está conformado el territorio mexiquense, sólo en 3 de ellos se albergan las colonias que son consideradas seguras por la IA de Meta. Son las siguientes: 

Huixquilucan 

  • Lomas de Tecámachalco
  • Bosques de las Lomas
  • Toluca
  • Centro de Toluca
  • Universidad

Tecámac 

  • Sierra Hermosa
  • Hacienda Tecámac

Naucalpan

  • Lomas de Chapultepec
  • San Esteban

De  acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta diciembre de 2024, Ecatepec fue el municipio más inseguro del Edomex. En dicha demarcación, el 88 por ciento de sus habitantes dijo sentirse poco seguros de habitar entre sus calles. Esa posición lo ocupaba Naucalpan, sin embargo, bajó la percepción de seguridad al 85 por ciento, respecto a 91 por ciento que se registró a finales de 2023. Ciudad Nezahualcóyotl es lugar más seguro, según sus habitantes, en territorio mexiquense. 

Cabe mencionar que los datos del Inegi se renovarán con la presentación de la versión más actualizada de la ENSU, misma que será publicada el próximo 22 de abril. 

Foto: Inegi.

¿Qué tan inseguro es el Edomex?

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Edomex registró, a lo largo del 2024, mil 964 homicidios dolosos, 2 mil 11 lesiones dolosas con arma de fuego, 73 feminicidios, 51 secuestros, 7 mil 268 robos a casa habitación, por mencionar algunos de los delitos. 

Durante los primeros dos meses del presente año, se registraron 476 homicidios dolosos, 293 lesiones dolosas con arma de fuego, 11 feminicidios, 4 secuestros, así como mil 91casos de robo a casa habitación.

Desde finales del mes pasado, la Secretaría de Seguridad del Edomex centró sus reflectores en la Estrategia Operativa Oriente, un plan que buscan reducir la incidencia en 11 municipios donde se concentra e 52 por ciento de los delitos registrados. La mayoría de estos son de alto impacto y, en particular, patrimoniales. 

De los 11 municipios,Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla ocupan la atención prioritaria. Esto no sólo obedece a la densidad poblacional, sino también al tipo de delitos que se cometen. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.