ECONOMÍA

China exhibe a EEUU; productos de lujo por los que pagas miles de dólares son 90% más baratos

A través de redes sociales, trabajadores chinos se mofan de que los estadounidenses gasten miles de dólares por productos que son fabricados a bajo costo

Un bolso de la más reciente colección de Louis Vuitton cuesta 81 mil pesos mexicanos. Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

En medio de la guerra arancelaria que inició el gobierno estadounidense, comandado por Donald Trump, contra China, trabajadores del país asiático han expuesto, por medio de redes sociales, el supuesto bajo costo de la elaboración a gran escala de productos de marcas de lujo como bolsas, sneakers, cinturones, por mencionar algunos, por los que pagan miles y hasta millones de dólares. 

En los videos se muestran marcas como Louis Vuitton o Birkin, que venden sus productos a precios sumamente excesivos argumentando que fueron fabricados en Paris, Italia, sin embargo, los trabajadores asiáticos afirman que el 80 por ciento de los bolsos de lujo se fabrican en territorio chino, incluso, en los materiales audiovisuales, se mofan de que los estadounidenses paguen hasta 4 mil dólares, es decir, alrededor de 81 mil pesos mexicanos, por un bolso. La cifra antes mencionada es el precio de uno de sus más recientes modelos, al que llamaron Low Key Hobo MM. 

“Los fabricantes de bolsos obtienen un margen de beneficio muy bajo, mientras que la mayor parte se la llevan las marcas para sus logotipos”, señaló uno de los fabricantes en un video difundido en redes sociales. De acuerdo con sus declaraciones, la elaboración de uno de estos tiene un costo hasta 10 veces menor al que precio que se vede en los estantes de algunas de las marcas antes mencionadas. 

Además de exponer los ridículos precios que pagan los estadounidenses y otras naciones por las marcas de lujo, también figuraron video en donde se abordó el estereotipo en torno a los productos “Hecho en China” mostrando el proceso de fabricación detallado, resaltando la habilidad y la alta calidad de los material con los que trabajan.

Foto: Sitio web de Louis Vuitton.

Estados Unidos vs. China: ¿Terminará pronto la ‘guerra de aranceles?

El domingo pasado, China instó este a Estados Unidos a "suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos", después de que la administración de Donald Trump anunció una exención para teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos.

Un portavoz del Ministerio de Comercio afirmó que el país asiático pidió al gobierno estadounidense "dar un gran paso para corregir sus errores" y "volver al camino correcto del respeto mutuo”. 

Días antes, el pasado 10 de abril, la Casa Blanca confirmó que el arancel acumulado de China alcanza 145 por ciento, considerando una tasa de 20 por ciento impuesta por preocupaciones relacionadas con el fentanilo.

Como respuesta a las medidas arancelarias, China anunció aranceles de 125 por ciento a los productos estadounidenses. Además, el ministerio de Finanzas del país asiático aseguró que 'si Estados Unidos insiste en seguir perjudicando sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con firmeza y luchará hasta el final'.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ