ECONOMÍA

¿Los iPhone costarán más baratos después de que Trump eximió a celulares de aranceles?

El gobierno estadounidense ha enfatizado que los aranceles tienen el objetivo de aumentar su producción industrial

El Wall Street Journal estimó que, con los aranceles, el iPhone se pudo haber encarecido hasta 6 mil pesos más. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En medio de la guerra arancelaria impuesta por el gobierno del país vecino, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eximió a teléfonos celulares, así como a otros productos electrónicos como monitores de computadoras, de impuestos, según información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Tras esta medida, muchos consumidores de la marca Apple, se han cuestionado: ¿El iPhone saldrá más barato? Te contamos. 

Hace tan sólo unos días, el pasado 5 e abril, el periódico estadounidense The Wall Street Journal estimó que con los medidas arancelarias, el smartphone de Appel pudo haber encarecido hasta a unos 6 mil pesos más en Estados Unidos. Según estimaciones de Wedbush Securities, el 90 por ciento de la producción y ensamblaje del iPhone se realiza en China.

Desde el anuncio de la agresiva política arancelaria de la administración Trump el pasado 2 de abril, Apple ha perdido más de 640 mil millones de dólares en valor de mercado y Microsoft la superó como la cotizada más valiosa del mundo. Con el anuncio de la CBP, puede que la empresa que fundó Steve Jobs se estabilice, pero no significa que el iPhone cueste más barato respecto al precio que tenía antes de las medias comerciales que estableció el país vecino. Su versión más costosa, el16 Pro, con una capacidad de 256 GB, salió al mercado con precio de 1,100 dólares, es decir, poco más de 22 mil pesos mexicanos. 

Trump continua la ‘guerra’ arancelaria con China

El jueves pasado, la Casa Blanca confirmó que el arancel acumulado de China alcanza 145 por ciento, considerando una tasa de 20 por ciento impuesta por preocupaciones relacionadas con el fentanilo.

El gobierno estadounidense ha enfatizado que los aranceles tienen el objetivo de aumentar la producción industrial, proteger la seguridad nacional, recaudar ingresos e imponer condiciones comerciales más favorables en el país vecino. 

Como respuesta a las medidas arancelarias, China anunció aranceles de 125 por ciento a los productos estadounidenses. Además, el ministerio de Finanzas del país asiático aseguró que 'si Estados Unidos insiste en seguir perjudicando sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con firmeza y luchará hasta el final'.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ