VIAJES

Semana Santa 2025: ¿Cuánto te puedes gastar de casetas de CDMX a Puerto Vallarta?

En resumen, viajar en auto desde la CDMX a Puerto Vallarta durante la Semana Santa de 2025 implica una inversión considerable en peajes y combustible.

Semana Santa 2025: ¿Cuánto te puedes gastar de casetas de CDMX a Puerto Vallarta?.Semana Santa 2025: ¿Cuánto te puedes gastar de casetas de CDMX a Puerto Vallarta?Créditos: Pexels
Escrito en TENDENCIAS el

La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas para vacacionar, y Puerto Vallarta se destaca como un destino favorito para quienes buscan sol y playa. Si estás considerando viajar desde la Ciudad de México (CDMX) a este paraíso jalisciense en abril de 2025, es esencial planificar tu presupuesto, especialmente en lo que respecta a los gastos de peaje.

El trayecto por carretera desde la CDMX a Puerto Vallarta abarca aproximadamente 870 kilómetros y puede tomar alrededor de 9 a 10 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino. A lo largo de esta ruta, encontrarás varias casetas de peaje que suman un costo considerable.

Costos de casetas en la ruta CDMX-Puerto Vallarta

Según información actualizada hasta abril de 2025, las principales casetas y sus tarifas son las siguientes:

  • Tultepec: $59.00
  • Jorobas: $93.00
  • Atlacomulco: $120.00
  • San Juanico: $59.00
  • Contepec: $59.00
  • Zinapécuaro: $182.0
  • Panindícuaro: $237.00
  • Ecuandureo: $127.00
  • Ocotlán: $180.00
  • La Joya: $70.00
  • El Arenal: $193.00
  • Plan de Barrancas: $132.00
  • Tequepexpan: $61.00
  • Compostela: $38.00

Estas tarifas suman un total aproximado de $1,610.00 para un viaje sencillo. Por lo tanto, un viaje redondo costaría alrededor de $3,220.00 en peajes.

Consideraciones adicionales para tu viaje de CDMX a Vallarta

Además de los gastos en casetas, es importante tener en cuenta otros aspectos:

Combustible: Dependiendo del rendimiento de tu vehículo y los precios actuales de la gasolina, este será otro gasto significativo.

Estado del vehículo: Antes de emprender el viaje, asegúrate de que tu automóvil esté en óptimas condiciones mecánicas para evitar contratiempos en la carretera.

Documentación: Lleva contigo la licencia de conducir vigente, tarjeta de circulación, póliza de seguro y una identificación oficial. Estos documentos son esenciales y pueden ser solicitados en retenes o en caso de algún incidente.

Horarios de salida: Planifica tu salida en horarios que te permitan evitar el tráfico intenso, especialmente en fechas de alta afluencia como Semana Santa.

Presupuesto adicional: Considera un fondo para imprevistos, como posibles desvíos, alimentos y hospedaje en caso de ser necesario.

Si prefieres evitar el manejo prolongado y los gastos asociados, existen otras opciones:

Autobús: Varias líneas ofrecen servicios desde la CDMX a Puerto Vallarta. Por ejemplo, ETN tiene boletos de ida alrededor de $2,137.00, con un tiempo de viaje aproximado de 13 a 14 horas.

Avión: Las aerolíneas suelen ofrecer vuelos directos que reducen significativamente el tiempo de traslado. Aunque el costo puede ser mayor, es una opción a considerar si buscas comodidad y rapidez.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.