Los días de descanso de Semana Santa 2025 están a la vuelta de la esquina y millones de mexicanos ya planean sus vacaciones. Sin embargo, además de buscar las mejores playas, balnearios o pueblos mágicos para escaparse, hay algo que muchos están monitoreando de cerca: el clima, pues se espera que sea a partir de la segunda quincena de abril cuando se tenga la presencia de la temporada de lluvias de este 2025
Según el pronóstico del clima, este año se espera que la Semana Santa coincida con la temporada de lluvias, por lo que en algunos mexicanos deberán revisar el prónostico del tiempo antes de salir de casa para así evitar sorpresas desagradables.
¿En qué estados lloverá más en Semana Santa 2025?
Según los modelos meteorológicos más recientes, México vivirá una Semana Santa con condiciones extremas, muy distinta a los años anteriores, marcados por sequías y olas de calor. Se espera una combinación de frentes fríos y un anticiclón que podría provocar lluvias intensas, temperaturas inusuales y vientos arrachados.
Mientras el noroeste y el norte del país tendrán temperaturas más elevadas de lo normal, alcanzando hasta 45°C en algunas zonas como Baja California, Jalisco y el noreste, el centro, oriente y sur podrían experimentar frescor atípico.
Además de que por las noches, el clima presentará temperaturas más heladas, sobre todo en las zonas de montaña, con posibilidad de heladas en campo abierto. Sin embargo, la temporada de lluvias será muy intensa en al menos 9 estados de la República, lo que podría repercutir a los que tienen plan en esta Semana Santa 2025, mismos que son:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
- Quintana Roo
En estos estados se esperan precipitaciones mayores a 50 mm, con posibilidad de tormentas eléctricas y granizadas. En contraste, entidades como Yucatán, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos tendrán lluvias mucho más moderadas, por debajo de los 20 mm.
Recomendaciones antes de viajar en Semana Santa
Debido a que la Semana Santa es una de las temporadas más esperadas, se recomienda tener planeación para evitar contratiempos, entre las que se incluyen algunos consejos relacionados con el clima, como revisar el pronóstico del mismo para evitar sorpresas como lluvias intensas o factores que puedan afectar a tu experiencia vacacional algunas de las indicaciones incluyen:
- Organiza tu itinerario con tiempo
- Revisa el vehículo antes de salir
- Asegúrate de tener todas las herramientas de seguridad
- Usa el cinturón de seguridad
- Evita comer comidas pesadas antes de conducir
- Avisa a tus familiares que has llegado a tu destino
- Verifica los teléfonos de emergencia, rutas de evacuación, salidas de emergencias, extintores
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ