ECONOMÍA

Precio del dólar hoy viernes 11 de abril 2025: Así está el tipo de cambio en México

Miembros de la Junta de Gobierno de Banxico estimaron una economía más débil este año debido a los aranceles impuestos por el mandatario del país vecino, Donald Trump, lo que provocaría una recesión 

Los mercados han sufrido diversas inestabilidades debido a las medidas arancelarias de Donald Trump. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En medio de las fuertes preocupaciones por las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos y las caídas que se han registrado en la bolsa de valores de Wall Street, el dólar inició operaciones este viernes 11 de abril con el tipo de cambio interbancario en 20.42 pesos por billete verde, con una ligera baja del 0.25 por ciento, según datos de Bloomberg.

Por otra parte, el tipo de cambio FIX publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), determinado por el Banco de México (Banxico) los días hábiles, es de 20.4920 pesos. Horas antes, al cierre del jueves 10 de abril, Banxico registró que la moneda mexicana se posicionó en 20.43 unidades frente al dólar, pero a lo largo de la tarde rondó los 20.60 pesos por divisa estadounidense. 

Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy viernes 11 de abril 2025

A la compra

Afirme: 19.40 pesos

Banco Azteca: 19.20 pesos 

Banorte: 19.20 pesos

BBVA: 19.57 pesos

Banamex: 19.93 pesos

Foto: ElDolarInfo

A la venta

Afirme 21.00 pesos

Banco Azteca 20.70 pesos

Banorte 20.85 pesos

BBVA 20.73 pesos

Banamex 21.07 pesos

¿México podría enfrentar una recesión económica?

El pasado jueves, los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico estimaron una economía más débil este año debido a los aranceles impuestos por el mandatario del país vecino, Donald Trump, lo que provocaría una recesión. 

“Estamos ahora enfrentando nuevos retos, las políticas (comerciales y arancelarias) del vecino del norte han generado incertidumbre y riesgos a la baja para el crecimiento económico global”, advirtió Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México.

Pese a ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) considera que México puede crecer hasta 2.3 por ciento este año, lo que fue considerado por los analistas como un pronóstico optimista.

¿Cómo está la inflación en México?

La inflación en México mantiene una aceleración, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato anual de marzo de 2025 aumentó, ubicándose por encima del 3.77 por ciento registrado en febrero. En cuanto el índice subyacente, indicador que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, presentó un incremento de 2.98 por ciento anual.  

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.