En el mundo de la numismática, cada moneda cuenta una historia, y algunas, como la moneda de 50 pesos con la imagen de la diosa azteca Coyolxauhqui, se convierten en verdaderos tesoros, pues gracias a su diseño que honora a la cultura azteca y a que actualmente es considerada como una moneda antigua, los coleccionistas quieren tenerla en sus acervos.
Esta moneda antigua fue emitida por el Banco de México en 1982 y hasta 1984, se ha convertido en una de las más codiciadas para los coleccionistas, por lo que muchos de ellos quieren vender esta moneda de 50 pesos y así recibir amplios beneficios.
Te podría interesar
Sin embargo, lo que no muchos conocen es que existen diferencias notables sobre el valor de esta moneda, que corresponde al año en el que fue acuñada y al estado de conservación, pues mientras muchos de estos ejemplares valen unos cuantos pesos existe una moneda de 50 pesos de un año específico por el que te pueden pagar hasta miles de pesos.
Te podría interesar
¿Cuál es la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui por la que pagan más?
Como ya hemos mencionado, esta moneda antigua fue emitida entre 1982 y 1984; sin embargo, fue desmonetizada en 1995, con la entrada de los nuevos pesos mexicanos y un cambio radical en el sistema monetario de México.
En sus tres años de emisión se acuñaron más de 400 millones de piezas, sin embargo, existe una pieza de 1983 de la que solo se emitieron mil 051 piezas, siendo esta la más cara de este tipo de monedas antiguas.
De acuerdo al sitio especializado en cotización de pecunias, la moneda de 50 pesos de 1983 en estado sin circular tiene un precio aproximado de 5 mil 75 pesos mexicanos, por lo que en caso de que tengas una con estas características podrías tener un tesoro entre manos. Las monedas antiguas de Coyolxauhqui deben tener:
- Peso: 19.85 gramos
- Diámetro: 35 milímetros
- Forma: circular
- Grosor: 2.8 milímetros
- Composición: Cuproníquel
¿Qué opciones seguras hay para vender tu moneda antigua de Coyolxauhqui?
Si posees una moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui y deseas venderla al mejor precio, debes considerar algunas de las siguientes opciones:
- Tiendas de numismática locales: Acude a establecimientos especializados en monedas antiguas donde podrán evaluar y posiblemente comprar tu pieza. Puedes probar en establecimientos como Medallas y Monedas De Palma, o Numismática Pontevedra si es que vives en CDMX.
- Plataformas en línea: Sitios web como Mercado Libre, eBay, Heritage Auctions, Catawiki son algunas de las plataformas que te permiten conectar con compradores potenciales. Asegúrate de verificar la reputación del comprador y utilizar métodos de pago seguros para poder vender tus monedas de 50 pesos.
- Ferias y convenciones de coleccionistas: Participar en estos eventos te brinda la oportunidad de mostrar tu moneda a entusiastas y expertos que podrían estar interesados en adquirir monedas antiguas como la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui. Actualmente el sitio Cenumex tiene un listado de las próximas convenciones para este 2025, por lo que puedes probar consultando ahí.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ