NUMISMÁTICA

En este lugar de la CDMX puedes vender tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata del 3 al 5 de abril

Aquí te damos todos los detalles en caso de que quieras comprar o vender un ejemplar de este tipo de la Familia C1 acuñada por el Banco de México

Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Muchos fanáticos de la numismática suelen tener gusto por coleccionar pecunias y billetes ya sea para sus colecciones personales o para venderlas al mejor postor. Sin embargo, a menudo no saben cuál es el valor real de las piezas por lo que se dejan llevar por los altos precios en las que se ofertan en plataformas digitales y otros sitios en Internet. Sin embargo, sí es posible vender algunos ejemplares como tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata a un precio justo. Aquí dónde puedes hacerlo en CDMX en abril.

La moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Muerte de Emiliano Zapata Salazar es una de las pecunias más populares entre la población en México por diversos motivos. Uno de ellos es por su forma dodecagonal (De 12 lados), otro más es porque ganó el premio en la categoría a "Mejor moneda o serie de monedas" que le otorgó la "Asociación Internacional de Asuntos Monetarios" (IACA) en 2022. 

Entre las características de esta moneda de 20 pesos es que pertenece a la Familia C1 acuñada por el Banco de México (Banxico). Cuenta con un diámetro de 30 milímetros, así como que tiene un peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo. En su anverso aparece al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Mientras que en su reverso aparece al centro, el busto del general Emiliano Zapata Salazar, y al fondo a la izquierda, un campesino arando. El mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo, y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “Tierra y Libertad". La leyenda “Emiliano Zapata Salazar” en semicírculo superior siguiendo el contorno. A la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México, y en el exergo, la denominación “$20” y los años 1919 y 2019.

En este lugar de la CDMX puedes vender tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata del 3 al 5 de abril

Si tienes una moneda de 20 pesos del Centenario de la muerte de Emiliano Zapata Salazar que quieras vender y vives en la Ciudad de México (CDMX) podrás hacerlo en la LXXVII Convención Internacional de Numismática que se llevará a cabo del 3 al 5 de abril para conmemorar el 450 Aniversario de la Casa de Moneda de México. 

El evento de la LXXVII Convención Internacional de Numismática se estará llevando a cabo del 3 al 5 de abril 2025 en los Salones "Minas" Hotel del Prado que se localiza en Marina Nacional, número 399, en la colonia Verónica Anzures, en la Ciudad de México (CDMX). 

En la LXXVII Convención Internacional de Numismática habrá un área para exhibición, compra y venta de monedas, billetes, medallas y libros. También habrá conferencias, subastas y más. El evento es organizado por la Sociedad Numismática de México, A.C. y la entrada es libre.

Leyenda: Cenumex.com 

Si bien en el evento de la LXXVII Convención Internacional de Numismática que se llevará a cabo del 3 al 5 de abril podrás vender tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata ten presente que al ser una pecunia de cuño corriente que además tiene muchas piezas en circulación (Según Numista 23 millones) no podrás venderla más allá de su valor nominal (20 pesos), así que no vayas con la idea de que te la van a pagar en cientos de miles

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.