La Secretaría de Educación Pública (SEP) podría implementar una serie de medidas sanitarias en las escuelas de educación básica en respuesta al brote de tos ferina que se ha registrado en diversas entidades del país. Con el objetivo de proteger la salud de estudiantes, personal docente y administrativo, la dependencia consideraría instruir el uso obligatorio de cubrebocas dentro de escuelas, así como la aplicación de gel antibacterial y la desinfección constante de salones y espacios comunes.
Como parte de estas acciones, la SEP también podría solicitar a los padres de familia y tutores que refuercen las medidas de higiene en los hogares y eviten enviar a clases a menores que presenten síntomas compatibles con la enfermedad. Además, se recomendaría a las autoridades de educación básica establecer filtros sanitarios para evitar la propagación de tos ferina, con el uso de cubrebocas obligatorio.
Te podría interesar
Alumnos de educación básica la SEP volverán al uso obligatorio de cubrebocas en algunos estados
Las autoridades de la SEP podrían confirmar que el uso de cubrebocas en las escuelas de los estados afectados sería obligatorio hasta nuevo aviso, mientras se monitorea la evolución del brote. Asimismo, la Secretaría de Salud podría alertar sobre la importancia de acudir al médico ante la aparición de síntomas y mantener actualizada la Cartilla Nacional de Salud con las vacunas correspondientes.
Te podría interesar
Ante el incremento de contagios de tos ferina, algunos estados podrían determinar reforzar estas disposiciones con el uso obligatorio de cubrebocas en escuelas de educación básica. Entre las entidades de México que podrían adoptar esta medida se encuentran:
- CDMX
- Estado de México
- Nuevo León
- Chihuahua
- Jalisco
- Aguascalientes
- Puebla
La Secretaría de Salud ha informado que, hasta la semana 9 de vigilancia epidemiológica, se han registrado 288 casos confirmados de tos ferina en todo el país, siendo los menores de edad la población más vulnerable ante esta enfermedad. En respuesta, las autoridades sanitarias podrían reiterar el llamado al uso de cubrebocas obligatorio y a la aplicación de la vacuna correspondiente dentro del esquema nacional de inmunización.
La tos ferina es una infección respiratoria aguda causada por la bacteria Bordetella pertussis, caracterizada por ataques de tos intensa, fiebre y dificultad para respirar. Su transmisión ocurre a través de gotas de saliva expulsadas por una persona infectada al toser o estornudar. En bebés y niños pequeños, podría derivar en complicaciones graves como neumonía, crisis convulsivas y en algunos casos, la muerte.
Las disposiciones que podría implementar la SEP coincidirían con el aumento de casos en el país, sin que hasta el momento se haya confirmado un vínculo directo entre el brote en oficinas de la dependencia y los contagios en las escuelas de educación básica. No obstante, el Gobierno federal podría continuar con el seguimiento de la situación para garantizar la seguridad de la población escolar y evitar la propagación del padecimiento.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.