UTILIDADES 2025

Utilidades 2025: ¿Cómo saber cuánto me toca si gano 15,000 pesos al mes?

Si ganas 15,000 pesos al mes, es posible que recibas una cantidad significativa en el reparto de utilidades 2025. Conoce cómo calcularlo y cuándo recibirás el pago.

Utilidades 2025: ¿Cómo saber cuánto me toca si gano 15,000 pesos al mes.Utilidades 2025: ¿Cómo saber cuánto me toca si gano 15,000 pesos al mesCréditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El reparto de utilidades es un derecho laboral en México que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa en la que laboran. Este beneficio se otorga de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y se paga cada año entre los meses de abril y mayo.

Si actualmente percibes un salario mensual de 15,000 pesos y quieres calcular cuánto podrías recibir de utilidades en 2025, es importante conocer los factores que influyen en el cálculo, como las ganancias de la empresa, el número de empleados y los días trabajados durante el año anterior.

¿Cómo se calculan las utilidades?

El reparto de utilidades se realiza con base en dos criterios principales:

Las ganancias netas de la empresa: Las compañías que obtuvieron utilidades superiores a 300,000 pesos en el año fiscal anterior (2024) están obligadas a repartir el 10% de esas ganancias entre sus trabajadores.

Días trabajados y salario percibido: El monto a repartir se divide en dos partes iguales: una mitad se distribuye en función de los días trabajados por cada empleado durante el año anterior, y la otra mitad en función del salario percibido.

Cálculo aproximado para un salario de 15,000 pesos al mes

Para hacer un cálculo estimado de cuánto podrías recibir de utilidades si ganas 15,000 pesos al mes, hay que considerar los siguientes factores:

Ganancias de la empresa: Suponiendo que la empresa generó 5 millones de pesos en utilidades netas en 2024, el 10% destinado al reparto de utilidades sería de 500,000 pesos.

Total de empleados: Si la empresa tiene 100 empleados, el monto total a repartir se dividiría entre ellos.

Días trabajados: Si trabajaste todo el año, recibirás una mayor proporción de utilidades en comparación con quienes laboraron menos tiempo.

Salario base: Como el reparto también se basa en el ingreso, los empleados con sueldos más altos recibirán una cantidad mayor.

Bajo estas condiciones, y considerando una distribución equitativa entre los empleados, podrías recibir una cantidad estimada entre 8,000 y 15,000 pesos de utilidades, aunque el monto exacto dependerá de la política interna de la empresa y su nivel de ganancias.

¿Cuándo se pagan las utilidades?

El pago de utilidades en 2025 se realizará en los siguientes periodos:

  • Empresas privadas: del 1 de abril al 30 de mayo.
  • Empresas gubernamentales o paraestatales: del 1 de mayo al 29 de junio.

Es importante que los empleados estén atentos a la comunicación de su empresa para conocer la fecha exacta en la que recibirán este pago.

El reparto de utilidades es un derecho que beneficia a los trabajadores con una parte de las ganancias de la empresa. Si ganas 15,000 pesos al mes, el monto que podrías recibir dependerá de los días trabajados y de las utilidades generadas por la empresa en 2024. Para asegurarte de recibir este beneficio, verifica que tu empresa está obligada a pagarlo y consulta el monto correspondiente en los plazos establecidos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.