Entre las pecunias mexicanas más valoradas por el mundo de la numismática se encuentran las monedas conmemorativas de 20 pesos. No importa si pertenecen a la familia de ejemplares metálicos C o C1, todos poseen un simbolismo histórico y un diseño tan particular, que provoca en los coleccionistas el deseo de obtenerlas todas. Sin embargo, hay unos que deslumbran más que otros, pero, ¿cuáles son?
Desde hace años, el Banco de México (Banxico) ha acuñado algunas monedas para evocar y honrar los acontecimientos, personajes, sitios, y monumentos más destacados e importantes de la República Mexicana. Algunos de los ejemplares poseen una belleza inigualable, que inclusive ha provocado que su valor se eleve en el mercado digital. Los precios de algunas, pueden estar en miles de pesos, pero si tienen alguna rareza, o error de acuñación, los vendedores piden hasta millones.
Te podría interesar
La moneda conmemorativa de 20 pesos de la Independencia de México, de la Fundación del Puerto de Veracruz, de Emiliano Zapata, de los 700 años de la fundación Lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan, son algunas que han destaco en los últimos meses, sin embargo, para saber cuáles son las tres pecunias más valiosas en el primer trimestre de 2025, Heraldo Binario decidió preguntarle a la Inteligencia Artificial (IA) de Meta.
Te podría interesar
Estas son las 3 monedas de 20 pesos más valiosas en el primer trimestre 2025, según la IA
De acuerdo con la IA de Meta, las monedas de 20 pesos más valiosas son aquellas que combinan rareza, estado de conservación y demanda entre coleccionistas. Asimismo, esta herramienta digital, destacó que las piezas de la familia C y C1 son muy apreciadas por su diseño dodecagonal y su composición bimetálica, pero las tres monedas que más se cotizaron y se robaron el corazón de los aficionados en el primer trimestre de 2025 son:
- Moneda Conmemorativa de 20 pesos de los 700 años de la fundación Lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan: La IA de Meta establece que este ejemplar, honra uno de los acontecimientos prehispánicos más importantes del territorio azteca. Por su parte, Banxico señala que su diseño consta de una águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, en su reverso.
- Moneda Conmemorativa de 20 pesos del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana: El diseño de esta moneda muestra un triángulo equilátero con un ala grabada en su interior, acompañado del número "100" y los años "1915-2015". Cabe resaltar, que la IA establece que su valor puede alcanzar hasta 1 millón de pesos en plataformas de compraventa, tales como Mercado Libre.
- Moneda Conmemorativa de 20 pesos del del Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar : La IA señala, que esta moneda presenta en su reverso el busto de Emiliano Zapata, acompañado de una imagen latente de seguridad que muestra el mapa de la República Mexicana, y en este primer trimestre es considerada una de las más valiosas, porque su valor puede alcanzar hasta 3 millones de pesos en plataformas de compraventa.
Finalmente, es importante mencionar, que las monedas conmemorativas de 20 pesos sí tiene un valor numismático, pero lo recomendable para adquirir una es acudir con un experto, ya que los precios descomunales de hasta millones de pesos suelen ser excesivos para los coleccionistas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.