EDUCACIÓN

Calendario SEP 2025: Estos son todos los puentes después de Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa de este año iniciarán el próximo 14 de abril y concluirán el día 25 del mismo mes.

El regreso a las aulas tras las vacaciones de Semana Santa se realizará el próximo 28 de abril.Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, sin embargo, no serán los únicos días de descanso que tendrán los estudiantes de educación básica en México después del periodo vacacional, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Este ciclo escolar, las vacaciones de Semana Santa iniciarán el próximo 14 de abril y concluirán el día 25 del mismo mes, por lo que el regreso a las aulas se deberá llevar a cabo el día 28. 

Pero, para quienes no tuvieron la oportunidad de descansar lo suficiente, durante mayo, habrá tres puentes en donde podrán hacerlo. Estas son las fechas de días de asueto que habrá después de Semana Santa: 

  • Jueves 1 de mayo. Fecha en la que se conmemora el Día del Trabajo.
  • Lunes 5 de mayo. Día en que se conmemora la Batalla de Puebla.
  • Jueves 15 de mayo. Fecha en la que se celebra el Día del Maestro.
  • Viernes 30 de mayo. Con motivo de la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE). 

Durante junio, sólo el viernes 27 no habrá clases debido a la junta del CTE. A mediados del mes siguiente, el 16 de julio, será el fin del ciclo escolar 2024-2025. 

Foto: SEP. 

Esto recomienda la Profeco para vacaciones de Semana Santa

Durante los días de descanso de Semana Santa algunas personas suelen salir de la ciudad para pasar tiempo de calidad con sus familias frente al mar, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones en la Revista del Consumidor en su edición de marzo para evitar cualquier tipo de estafa. Estas son: 

  • Contrata con proveedores que tengan registrado su contrato de adhesión ante la Procuraduría en el que se establecen los términos y condiciones para la adquisición de un producto o la prestación de un servicio. 
  • Revisa que la agencia de viajes esté registrada
  • legalmente. Consulta el Registro Nacional de Turismo para conocer la oferta de prestadores de servicios turísticos.
  • Antes de contratar un servicio turístico por internet, asegúrate de que la página sea confiable y tenga algún método de seguridad o encriptación de datos y que no te redireccione a otras páginas o redes sociales, informen los canales de atención, indiquen un domicilio en nuestro país, así como que muestren las condiciones de cancelación del contrato.

En caso de tener alguna dificultad en tus vacaciones de Semana Santa, la Profeco cuenta con diversas herramientas para que, en caso de tener algún problema con un proveedor, puedas hacer valer tus derechos como persona consumidora. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.