ISSSTE

SEP retira Ley del ISSSTE del Congreso: ¿Qué proponía sobre las pensiones de los maestros?

Esta mañana, en la conferencia matutina se anunció que la iniciativa a la Ley del ISSSTE se retira para evitar desinformación entre los derechohabientes.

Reforma a la Ley del ISSSTE.Mario Delgado anuncia el acuerdo al cual llegó con los maestros, ante la iniciativa a la Ley del ISSSTE.Créditos: X (antes Twitter) / Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, el 7 de febrero de 2025, envió al Congreso la Reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE). Sin embargo, esta nueva iniciativa provocó que algunos trabajadores, principalmente los maestros, mostraran inconformidad realizando algunas manifestaciones en distintas localidades de la República Mexicana. 

Pese a que, el jueves 27 de febrero de 2025, la presidenta habló sobre la Ley del ISSSTE, e indicó que esta reforma no tenía porque afectar a los maestros y maestras de todo el país, la mañana de este 19 de marzo, en la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum afirmó que el proyecto se había retirado por la desinformación. Asimismo, señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) llegó a un acuerdo para seguir apoyando a los docentes. 

La presidenta anuncia que se retira la iniciativa a la Ley del ISSSTE. Foto: Gobierno de México.

¿Qué pasarán con la iniciativa de la Ley del ISSSTE? 

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP explicó en 'La Mañanera del Puelo', la propuesta que se hizo a los maestros, el 18 de marzo de 2025. De acuerdo con el funcionario, para evitar la desinformación y malas interpretaciones, la iniciativa de la Ley del ISSSTE se retiró, sin embargo, aseguró que el compromiso con los docentes sigue, y por lo tanto, se pretende rescatar los beneficios que estaban establecidos en el plan, a través de un decreto presidencial. 

"De que beneficios estamos hablando, y muy importantes, aquellos que tienen deudas que se han vuelto impagables, ya durante tantos años. Que el FOVISSSTE tenga la capacidad de perdonar, y hacer quitas de esas deudas de los derechohabientes del ISSSTE, además de que el FOVISSTE pueda volver a construir casas, hace mucho que no construye y esto ha limitado, a que los trabajadores ejerzan el derecho a la vivienda", señaló Mario Delgado. 

Asimismo, otro de los beneficios es, que se cancele la edad mínima de jubilación, por lo cual quedaría en 58 años para hombres, y 56 para mujeres, en lo que termina el cambio de régimen de pensiones. Además, el titular de la SEP, indicó que, "Todos los trabajadores que están en cuentas individualizadas, van a tener acceso, al Fondo de Pensiones del Bienestar". Asimismo, los derechohabientes del ISSSTE pueden obtener la Pensión de Adultos Mayores para el Bienestar. 

Finalmente, Mario Delgado, recalcó que los puntos principales de la propuesta y el acuerdo que se llegó con los maestros, y en general con los trabajadores del ISSSTE son: 

  • Retiro inmediato de la iniciativa de la Reforma del ISSSTE, que se presentó el 7 de febrero de 2025. 
  • Establecer un programa para congelar, disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE. 
  • Detener el incremento de la edad mínima de jubilación. 
  • Organizar foros, escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el reconocimiento de los maestros y maestras. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.