Hace unos días se reportó que la mala calidad del gas natural, debido a un alto índice de humedad en el gasoducto ubicado en Mayakán, limitaron la generación energía eléctrica, afectando a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. Esto provocó interrupciones en el servicio eléctrico mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaba reparaciones.
A través de sus redes sociales oficiales, específicamente en su cuenta de X, la CFE mantuvo informados a los usuarios sobre la situación y los avances en las reparaciones hasta que el servicio quedó completamente restablecido en los cuatro estados afectados.
Te podría interesar
Es importante destacar que estas no son las únicas circunstancias que pueden causar apagones. La intensidad de las lluvias registradas en las últimas horas también puede ser un factor que interrumpa el servicio. Además, dada la imprevisibilidad de los apagones, es fundamental tomar algunas medidas para proteger los electrodomésticos.
Te podría interesar
¿Cómo proteger mis electrodomésticos durante los apagones?
Ante los apagones ocurridos en los últimos días, es crucial seguir algunos consejos prácticos para preservar el funcionamiento de electrodomésticos como microondas, lavadoras, licuadoras, refrigeradores, celulares, laptops, pantallas y otros aparatos del hogar:
Desconecta los aparatos que no estés utilizando
Comenzamos con una de las recomendaciones más importantes, debido a que no solo protege tus electrodomésticos durante los apagones, sino que también ayuda a ahorrar energía. Dejar los aparatos enchufados consume electricidad, aunque no estén en uso.
No utilices simultáneamente aparatos de alto consumo
Durante la temporada de lluvias o cuando la electricidad es inestable, es importante evitar el uso simultáneo de aparatos de alto consumo como aires acondicionados, lavadoras, secadoras, hornos y microondas. Esto puede provocar sobrecargas y afectar el sistema eléctrico.
Limita el consumo de electricidad por la noche
La CFE aplica tarifas diferenciadas según la hora del día, siendo el período de mayor costo entre las 8 p.m. y las 10 p.m., cuando la demanda energética alcanza su punto máximo. Por esta razón, se recomienda a los usuarios reducir su consumo durante estas horas para evitar sobrecargas en el sistema y, al mismo tiempo, ahorrar en su recibo de luz.
Instala reguladores de voltaje
Los reguladores de voltaje son una excelente opción para proteger los electrodomésticos de daños causados por cortes de electricidad repentinos. Existen diversas opciones en el mercado, y puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Todos estos consejos son muy útiles para prevenir daños en los electrodomésticos causados por los cortes de luz. Los primeros son fáciles de poner en práctica de inmediato, además de proteger tus aparatos, contribuyen a mejorar la eficiencia energética, lo que puede reducir el costo de tu recibo de luz.