La Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa con su estrategia para mejorar la conectividad en México mediante la implementación de nuevos dispositivos de acceso a internet móvil. A finales de 2023, presentó los módems MIFI, con los cuales se busca proporcionar servicio de internet en zonas de difícil acceso, a precios accesibles reforzando la cobertura en comunidades donde la infraestructura tradicional no está disponible.
¿Dónde conseguir los nuevos dispositivos móviles de Internet y cuánto cuestan?
Este proyecto es impulsado por CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, una filial de la empresa estatal creada con el propósito de garantizar el acceso equitativo a las tecnologías de la información. Los dispositivos MIFI se caracterizan por su portabilidad y la posibilidad de conectar varios dispositivos simultáneamente sin la necesidad de instalaciones complicadas, lo que los convierte en una alternativa viable para usuarios en movimiento o en áreas sin infraestructura de fibra óptica.
Te podría interesar
Se busca que los servicios del internet de la Comisión Federal de Electricidad estén a bajos precios controlados para evitar que afecte el bolsillo de los mexicanos. Los interesados en adquirir el dispositivo MIFI pueden hacerlo a través del portal web oficial de CFE Internet para Todos en la dirección cfeinternet.mx/#mifi. El paquete inicial tiene un costo de 1,145 pesos e incluye:
Te podría interesar
- Dispositivo módem compatible con la red de CFE
- eSIM con un mes de servicio de CFE Internet Móvil (5 GB de datos)
- Envío gratuito a domicilio
Los precios de los paquetes van de los 95 a los 495 pesos para quienes adquieran en tiempo y forma su módem de la Comisión Federal de Electricidad y su internet. Para mantener el servicio después del primer mes, los usuarios deben realizar recargas a través del portal de CFE. Los paquetes disponibles son los siguientes:
- 5 GB por 95 pesos con vigencia de 30 días
- 10 GB por 165 pesos con vigencia de 30 días
- 20 GB por 295 pesos con vigencia de 30 días
- 30 GB por 395 pesos con vigencia de 30 días
- 40 GB por 495 pesos con vigencia de 30 días
Actualmente, en algunas zonas urbanas de CDMX, el dispositivo no está disponible para su adquisición. Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la estrategia de implementación de la red está enfocada en comunidades rurales o de difícil acceso, por lo que se espera una ampliación progresiva de la cobertura en el futuro. Para quienes requieran información adicional o asistencia sobre la compra y uso del dispositivo MIFI, la CFE ha habilitado los siguientes canales de comunicación:
- Línea telefónica: 55 2834 4800
- Atención por WhatsApp: 961 628 0054
- Correo electrónico: soporte@teit.cfe.mx
Es importante señalar que, de acuerdo con la información proporcionada en la plataforma de CFE Internet para Todos, el servicio aún no está disponible en todas las regiones del país. Al realizar la compra, el sistema solicita ingresar el código postal del domicilio del usuario para verificar la cobertura y disponibilidad. Este programa forma parte de la estrategia del gobierno federal para garantizar el acceso a internet en todo el país, brindando una alternativa accesible y confiable para aquellos que no cuentan con una conexión estable en sus hogares o lugares de trabajo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.