Los empleados del sector formal mexicano disfrutan de varios beneficios, como vacaciones, atención médica, aguinaldo e inclusive pago de utilidades, todos establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT). En este contexto, un grupo de trabajadores está próximo a recibir un ingreso adicional.
Actualmente, en la Ley Federal del Trabajo se estipula que el aguinaldo debe ser al menos el equivalente a 15 días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. Sin embargo, una propuesta podría modificar esta disposición, aumentando esta prestación.
Te podría interesar
El año pasado, se propuso una reforma en beneficio de los trabajadores mexicanos, con el objetivo de duplicar el aguinaldo, pasando de 15 a 30 días de salario, lo que significa recibir un aguinaldo doble. Este aumento tendría un impacto positivo en la economía de los empleados.
Te podría interesar
Aguinaldo doble: ¿Qué trabajadores serán los primeros en recibirlo?
Hasta el momento, la reforma no ha sido aprobada por el Congreso de la Unión; sin embargo, se espera que sea aprobada a lo largo de este año y entre en vigor próximamente. De tal forma, que a finales de 2025, muchos empleados del sector formal podrán recibir su primer aguinaldo doble.
Algunas empresas ya otorgan prestaciones superiores a las de la ley, por lo que estos empleados serán los primeros en beneficiarse de un aguinaldo mayor, independientemente de la aprobación de la reforma. Los demás trabajadores deberán estar atentos a la aprobación de la reforma para acceder a este beneficio.
Por otro lado, los trabajadores que ya reciben un aguinaldo superior al mínimo establecido por acuerdos sindicales o políticas internas de sus empresas no dependerán de la aprobación de la reforma, ya que sus prestaciones seguirán conforme a lo estipulado en sus contratos laborales.
Finalmente, aquellos que tengan dudas sobre los requisitos para recibir el aguinaldo doble deben asegurarse de cumplir con los siguientes lineamientos para ser considerados para este beneficio que se otorga durante la época decembrina:
- Trabajar en el sector formal privado
- Tener un contrato laboral vigente
- Recibir las prestaciones de ley, incluyendo el aguinaldo