NUMISMÁTICA

Pagan hasta 1,500,000 por colección de monedas antiguas de 10 pesos que tiene siete lados

Una colección de monedas antiguas de 10 pesos con forma de siete lados se ofrece en línea hasta por 1.5 millones de pesos. Pero, ¿realmente valen tanto?

Pagan hasta 1,500,000 por colección de monedas antiguas de 10 pesos que tiene siete lados.Pagan hasta 1,500,000 por colección de monedas antiguas de 10 pesos que tiene siete ladosCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, es decir, la colección y estudio de monedas, algunas piezas llaman especialmente la atención por su forma, material o año de acuñación. Una de ellas es la moneda mexicana de 10 pesos emitida entre 1974 y 1985, reconocida fácilmente por su inusual forma de siete lados curvos, conocida técnicamente como heptágono de Reuleaux. Aunque su valor facial es bajo y ya no se encuentra en circulación, recientemente ha surgido una gran curiosidad porque en plataformas como Mercado Libre, se ofrecen colecciones completas de estas monedas por cifras que superan el millón y medio de pesos mexicanos.

En específico, una oferta publicada presume una colección de 16 monedas antiguas de 10 pesos, supuestamente en buen estado de conservación, que se venden en 1,500,000 pesos. Sin embargo, el vendedor no proporciona detalles sobre rarezas específicas, errores de acuñación o certificados de autenticidad, lo cual es un aspecto importante a considerar al momento de evaluar si una colección tiene ese valor.

Estas monedas fueron fabricadas por la Casa de Moneda de México con una aleación de cuproníquel (75% cobre y 25% níquel), con un peso de 10 gramos y un diámetro de 30.5 mm. En el anverso muestran el escudo nacional, mientras que el reverso incluye un retrato de Miguel Hidalgo y Costilla, figura clave de la independencia de México. Aunque dejaron de tener valor legal en 1995, todavía son altamente valoradas por coleccionistas, sobre todo si se encuentran en estado sin circular (UNC).

Mercado Libre 

¿Cuánto valen realmente estas monedas?

Según el catálogo numismático Numista, una moneda de 10 pesos del año 1974 puede venderse en 87.74 pesos mexicanos si está en excelente estado (UNC). Las de otros años más comunes tienen precios que oscilan entre los 20 y 50 pesos, dependiendo de su conservación y si presentan algún detalle especial.

Entonces, aunque la colección de 16 monedas ofrecida en más de un millón de pesos ha llamado la atención, es importante destacar que el valor real de estas piezas, de forma individual o en conjunto, es muy inferior a esa cifra, al menos dentro de las estimaciones que manejan expertos y catálogos especializados.

Si posees monedas de este tipo y estás considerando venderlas, o si te interesa adquirir una colección, lo ideal es acudir a un centro numismático o consultar con un experto certificado. Así podrás obtener una valuación justa y profesional basada en factores como rareza, año de emisión, estado físico, errores de acuñación y demanda en el mercado.

También es importante desconfiar de precios exageradamente altos en internet. En muchos casos, estos valores no están justificados y responden más a una expectativa personal del vendedor que a un criterio técnico.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.