Para los coleccionistas de pecunias, la mayoría de las monedas son preciadas, sin embargo, hay pocas que tienen un valor numismático alto, porque están fabricadas con materiales costosos, y por lo tanto, su precio también suele ser exorbitante. Por ejemplo, actualmente existe un ejemplar conmemorativo de 60 pesos, que en Mercado Libre se vende en más de un millón de pesos, ya que su componente es de uno de los elementos más valiosos del mundo.
La moneda conmemorativa de 60 pesos que se oferta en la plataforma de compraventa tiene un precio de 1,200,000 pesos. De acuerdo con el vendedor, el ejemplar tiene ese valor por ser uno de los más importantes de la numismática de México. Además, indica, que no se sabe con exactitud cuántas fueron acuñadas, pero el material con el que están hechas es de oro, a parte de que pertenecen a unas de las piezas más antiguas.
Te podría interesar
Estas son las características de la moneda conmemorativa de 60 pesos
En el Banco de México (Banxico) existe información valiosa de la moneda conmemorativa de 60 pesos, la cual señala, que esta pieza, realmente lleva el nombre de Moneda revolucionaria del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Cabe resaltar, que esta pecunia, además de ser cotizada por el material valioso con el que se creó, también es única por el año en que se puso en circulación y por el gran simbolismo histórico.
Te podría interesar
Fue en junio de 1915, cunado el Estado de Oaxaca reasumió su soberanía ante la inestabilidad política que existía en el país, en aquella época. José Inés Dávila, gobernador de dicho estado, es el hombre que ordenó la creación de una moneda propia y como resultado de su petición, la República Mexicana tuvo la pieza emblemática de 60 pesos oro. Desde ese entonces, la divisa que ahora vale más de 1 millón de pesos, se consideró como una de las más hermosas y más significativas de México.
Por otra parte, la moneda tiene otra característica que la posiciona como una de las más cotizadas entre los coleccionistas, y es su peculiar diseño, el cual consta del retrato de Benito Juárez en el anverso, la efigie de este importante personaje está rodeada por una guirnalda y por la leyenda "ESTADO L. Y S. DE OAXACA". Además, una de las curiosidades de la acuñación de estas, es que también se fabricaron pecunias con otras denominaciones.
Las monedas que también se acuñaron con la imagen de Benito Juárez fueron de uno, dos, cinco, diez y veinte pesos, así como de uno, tres, cinco, diez, veinte y cincuenta centavos, los materiales con los que fueron fabricadas fueron oro, plata y cobre. Es importante recordar, que el "Benemérito de las Américas" fue expresidente de México, y durante su mandato luchó por la igualdad, la modernización y la independencia del país. Entre sus logros más importantes se encuentran las Leyes de Reforma.
Por todo lo ya mencionado, la Moneda revolucionaria del Estado Libre y Soberano de Oaxaca es una de las más valiosas del mundo numismático. Inclusive, esta si tiene un precio más elevado que otros ejemplares. Si se desea adquirir este, se recomienda acudir con expertos o a casas de numismática para determinar el valor en el cual se puede vender y comprar.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.