Las monedas conmemorativas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia han capturado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática en los últimos años, debido al gran auge que existe actualmente en México por la numismática
El diseño único de esta moneda conmemorativa y la posibilidad de contener errores de acuñación las han convertido en piezas altamente buscadas. Aunque muchos entusiastas de la numismática se preguntan cuáles de estos errores pueden hacer que tus monedas de 20 pesos sean aún más valiosas.
Y es que algunas monedas conmemorativas, de cualquier tipo de denominación. pueden presentar peculiaridades como que carezcan de alguno de sus elementos comunes por lo que los coleccionistas valoran mucho estos y hacen que las monedas sean únicas y, por lo tanto, más valiosas, por lo que Heraldo Binario le preguntó a una Inteligencia Artificial sobre los errores por los que podrían darte más dinero por tus monedas de 20 pesos.
Estos 4 errores aumentan el valor de tu moneda
Los errores de acuñación son conocidos así, por fallas en a la hora de hacer una moneda que corresponde con los moldes en los que se hace la moneda, es por ello que algunas fallas en estos o en las máquinas que los hacen pueden causar errores notorios como pueden ser los siguientes:
- Doble acuñación: Si la moneda ha sido acuñada dos veces, es posible que presente imágenes o textos duplicados o desplazados. ?
- Acuñación descentrada: Cuando el diseño no está correctamente alineado, resultando en bordes desiguales o imágenes fuera de lugar. ?
- Errores de ceca: Defectos relacionados con la casa de moneda, como la falta de detalles en el diseño o inscripciones incorrectas.
- Errores de troquel: Fallos en el molde utilizado para crear los diseños, que pueden resultar en imágenes incompletas o deformadas. ?
Todos estos errores harán que tus monedas conmemorativas sean más valiosas en los mercados numismáticos, y podría significar una enorme diferencia en cuanto al precio de tus monedas de 20 pesos.
¿Cuál es el valor real de estas monedas?
Sin embargo, para poder conocer la posible cantidad que podrían ofrecerte por ella, primero a y que conocer el precio en el que los numismáticos venden estas monedas conmemorativas.
De acuerdo a sitios especializados en numismática, como Numista.com, la moneda de 20 pesos de la muerte de emiliano Zapata, tiene un precio que oscila entre los 20 y los 35 pesos mexicanos para versiones en buen estado, aunque en caso de tratarse de una moneda conmemorativa sin circular entonces su precio se eleva hasta los 80 pesos mexicanos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ