En el mundo de la numismática, cada moneda cuenta una historia, y las monedas de 20 pesos de la familia C1 no son la excepción. Estas piezas han capturado la atención de coleccionistas y entusiastas debido a su diseño conmemorativo y su creciente popularidad en el mercado; siendo una de las favoritas del público la que conmemora la muerte de Emiliano Zapata.
Desde su emisión en 2021, estas monedas conmemorativas con peculiar forma de 12 lados se han posicionado en el gusto de los entusiastas de la numismática, lo que ha hecho que sus precios se eleven entre los coleccionistas.
Te podría interesar
Es común ver la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata ofertada en plataformas digitales por amplios precios, aunque algunos entusiastas de la numismática prefieren otros métodos más seguros para vender sus monedas conmemorativas, por lo que han pensado en sitios físicos confiables para poder realizas esta transacción.
¿Banco Azteca compra monedas de 20 pesos?
Banco Azteca se ha constituido como una de las instituciones bancarias más populares de México, gracias a su vínculo con su empresa hermana Elektra, por lo que esto ha sido suficiente para que muchos coleccionistas quieran vender sus monedas conmemorativas ahí.
Sin embargo; a pesar del interés creciente en estas monedas de 20 pesos , es importante aclarar que Banco Azteca no las adquiere. Esta institución financiera se centra en operaciones bancarias tradicionales y no participa en la compra de monedas conmemorativas.
Además de que debido a la composición de las monedas de 20 pesos, con una aleación de bronce y aluminio en la parte exterior y la alpaca plateada en el centro, presentan en sus reversos las imágenes de diversos héroes de la historia de México.
Opciones para vender tus monedas de 20 pesos conmemorativas
Si posees monedas de 20 pesos de la familia C1 y deseas venderlas, existen alternativas tanto físicas como en internet que los entusiastas de la numismática pueden considerar:
- Casas de subastas y tiendas de antigüedades: Estos establecimientos suelen contar con expertos que pueden valorar tus pecunias, incluyendo las monedas de 20 pesos; para así poder ofrecerte un precio justo basado en su rareza y estado de conservación.?
- Centros numismáticos locales: Acudir a clubes o asociaciones de numismática te permitirá conectar con otros coleccionistas interesados en adquirir piezas específicas, por lo que también puede ser una forma de vender tus monedas conmemorativas.
- Mercado Libre: Esta plataforma en línea es popular para la compra y venta de artículos diversos, incluidas monedas conmemorativas. Al listar tu moneda conmemorativa, proporciona una descripción detallada y fotografías claras para atraer a posibles compradores.?
- eBay: Similar a Mercado Libre, eBay ofrece un mercado amplio para coleccionistas a nivel internacional. Asegúrate de investigar precios y establecer una oferta competitiva.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ