NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos se vende en 655,000 pesos por diseño con héroe que redactó Acta de Independencia

Existe una moneda de 5 pesos de la colección de Independencia que se vende en una fortuna y que cuenta con un héroe inesperado.

Moneda de 5 pesos se vende en 655,000 pesos por diseño con héroe que redactó Acta de IndependenciaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el ámbito de la numismática, ciertas monedas conmemorativas provocan un gran interés entre coleccionistas y entusiastas. Tal es el caso de la moneda de 5 pesos con la efigie de Carlos María de Bustamante, la cual llama la atención debido a su valor histórico y su escasez en el mercado. En plataformas de compraventa en línea, como Mercado Libre, se registran publicaciones que alcanzan precios sorprendentes, lo que genera una ola de especulación entre los interesados en estos ejemplares.

El valor elevado que algunos vendedores colocan a esta moneda de 5 pesos se basa en su importancia en la historia de México. Carlos María de Bustamante fue un destacado periodista, político e historiador, reconocido principalmente por haber redactado el Acta de Independencia del Imperio Mexicano en 1821.

Foto: Mercado Libre

Características y precio real de moneda de 5 pesos del héroe que redacto el Acta de Independencia

Las características de esta moneda de 5 pesos incluyen un diámetro de 25.5 milímetros y un peso de 7.07 gramos. Fue fabricada con una aleación de acero inoxidable y pertenece a la familia de monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México para conmemorar el Bicentenario de la Independencia. Detalles como la historia de este héroe inesperado la hacen muy valiosa para la numismática actualmente. 

En el anverso, se encuentra el escudo nacional en relieve, acompañado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en semicírculo. En el reverso, se aprecia la efigie de Carlos María de Bustamante con su nombre inscrito en la parte superior y el año de emisión en la parte inferior.

Sobre Carlos María de Bustamente, se sabe que su labor fue crucial en la consolidación de la soberanía nacional, ya que documentó y defendió los principios de la emancipación del país. Esta moneda conmemorativa forma parte de la serie del Bicentenario de la Independencia, lo que incrementa su atractivo entre los coleccionistas.

La serie a la que pertenece esta moneda de 5 pesos rinde homenaje a personajes clave en la historia de la independencia mexicana. En total, se acuñaron diversas piezas con figuras emblemáticas como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Leona Vicario y Vicente Guerrero, entre otros. Estas monedas circularon junto con el resto del cono monetario nacional y se utilizaron en transacciones cotidianas.

A pesar de las ofertas exorbitantes que se pueden encontrar en internet, el precio real de esta moneda conmemorativa en el mercado numismático es considerablemente menor. En perfectas condiciones, su valor máximo se estima en aproximadamente 18 pesos. Esto se debe a que, al tratarse de una moneda conmemorativa de circulación ordinaria y no estar compuesta de metales preciosos, su precio no supera su denominación nominal de manera significativa.

Foto: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.