Durante 2025, la antigua moneda mexicana de 5 centavos con la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como La Corregidora, ganó una gran notoriedad en el mundo de la numismática. El interés por esta moneda valiosa se mantiene entre los coleccionistas debido a su importancia histórica y su representación en la serie de monedas fraccionarias. Sin embargo, es importante destacar que los precios pueden variar dependiendo de la conservación de la pieza, su rareza y la demanda en el mercado.
Este repentino interés en esta antigua moneda se debe a su escasez en ciertos años de acuñación y a la creciente demanda de coleccionistas que buscan ejemplares en excelente estado de conservación. Algunas monedas valiosas alcanzaron precios notables en el mercado internacional, lo que incrementó la búsqueda de esta moneda por parte de compradores y vendedores especializados.
Te podría interesar
¿Cuánto es lo máximo que me dan por moneda antigua de La Corregidora según su año de acuñación?
La antigua moneda de 5 centavos con la efigie de La Corregidora fue emitida durante varias décadas, pero no todas las versiones tienen el mismo valor en el mercado de numismática. Su precio depende del año de acuñación y del estado de conservación en el que se encuentre. A continuación, se presentan los valores aproximados de esta moneda según su año de emisión, convertidos a pesos mexicanos:
Te podría interesar
- Año 1944: $21.64 MXN
- Año 1946: $21.64 MXN
- Año 1945: $23.80 MXN
- Año 1943: $43.28 MXN
- Año 1954: $64.92 MXN
- Año 1953: $80.07 MXN
- Año 1952: $125.51 MXN
- Año 1955: $181.78 MXN
- Año 1951: $1,340.68 MXN
- Año 1942: $6,059.20 MXN
La valiosa moneda de 5 centavos con la imagen de La Corregidora está fabricada en bronce y tiene un diseño característico que la hace distinguible dentro de la numismática mexicana. En su anverso se encuentra el escudo nacional con el águila devorando una serpiente, mientras que en el reverso se aprecia el retrato de Josefa Ortiz de Domínguez, con la denominación y el año de acuñación. Su diámetro es de aproximadamente 17 mm, y su peso ronda los 2.5 gramos.
A pesar de que algunas monedas antiguas de este tipo se han vendido por precios elevados, en general, la mayoría de los ejemplares disponibles en el mercado tienen un valor más accesible. Los coleccionistas interesados en adquirir o vender una moneda de 5 centavos con la imagen de La Corregidora deben considerar el estado de la pieza y el año de acuñación antes de establecer un precio de venta o compra.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.