En 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) tendrá un cambio significativo y ahora incluirá fotografía y huellas dactilares como parte de un nuevo sistema de identidad oficial en México. Esta iniciativa del Gobierno Federal tiene como objetivo reforzar la capacidad de respuesta ante la desaparición de personas, así como facilitar la identificación precisa de todos los habitantes del país, tanto mexicanos como extranjeros con estancia regular.
La medida fue presentada por la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, como parte de un paquete de acciones más amplio. Este incluye también la creación de una Plataforma Única de Identidad, que integrará datos biométricos para ser utilizados en tiempo real por distintas autoridades, con especial énfasis en casos de personas desaparecidas.
Te podría interesar
Aunque el proyecto está pensado para tener un impacto en todo el país, aún hay muchas dudas entre la población sobre cómo y cuándo se deberá realizar el trámite para actualizar su CURP con fotografía y huellas digitales. A continuación, te explicamos lo que se sabe hasta ahora y lo que puedes esperar para los próximos meses.
Te podría interesar
¿Qué es la nueva CURP y por qué incluirá foto y huellas?
La CURP con fotografía y huellas dactilares será un documento de identidad único, reconocido por cualquier autoridad o institución, ya sea pública o privada, en formato físico o digital. La idea es que todas las personas (desde su nacimiento) cuenten con una sola fuente de identidad oficial que concentre sus datos más importantes.
Este cambio se impulsa en respuesta a la crisis de desapariciones en México, ya que permitirá que las autoridades actúen con mayor rapidez al momento de buscar y localizar a una persona. Por ejemplo, los datos podrán consultarse en tiempo real gracias a la conexión directa con otras plataformas, como el Banco Nacional de Datos Forenses o los registros administrativos de todo el país.
Además, se reformarán leyes clave como la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada, para que las instituciones puedan emitir alertas inmediatas en caso de desaparición, sin necesidad de esperar las tradicionales 72 horas para abrir una carpeta de investigación.
¿Cuándo inicia el trámite para actualizar la CURP?
Aunque el Gobierno ya ha presentado la propuesta, aún no se ha dado una fecha oficial de inicio para el trámite masivo de actualización de la CURP con foto y huellas. Sin embargo, se espera que el proceso comience una vez que se aprueben las reformas correspondientes y se ponga en marcha la Plataforma Única de Identidad. De acuerdo con lo anunciado, dicha plataforma debería estar funcionando dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Por lo tanto, se recomienda estar pendiente de los comunicados oficiales del Gobierno de México en los próximos meses, ya que ahí se informará sobre los módulos habilitados, el calendario de citas y los requisitos que se deberán cumplir para realizar el trámite.
Mientras tanto, es importante tener a la mano documentos básicos como acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio, ya que probablemente serán necesarios para validar tu identidad durante el proceso.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.