El coleccionismo de monedas antiguas mexicanas ha ganado popularidad en los últimos años, y marzo de 2025 no es la excepción. Estas piezas no solo representan un valor histórico y cultural, sino que también pueden alcanzar precios elevados en el mercado numismático. A continuación, se presenta un Top 5 de las monedas antiguas más valiosas y cotizadas por coleccionistas en internet durante marzo de 2025.?
1. Moneda de oro provisional de Oaxaca (1915)
Te podría interesar
Durante la Revolución Mexicana, en 1915, el gobierno provisional de Oaxaca, liderado por el general Benjamín Hill, emitió una moneda de oro con un valor nominal de 60 pesos. Esta pieza, acuñada en oro de ley 0.875, tiene un diámetro de 34 mm y un peso de 41.66 gramos. En el anverso, muestra el escudo de armas del estado de Oaxaca con la leyenda "Estado Libre y Soberano de Oaxaca", mientras que en el reverso se encuentra el valor nominal rodeado por una corona de laureles. Debido a su escasa circulación y a que se estima que existen pocas decenas de ejemplares, esta moneda ha alcanzado precios de venta de hasta 566,000 pesos en subastas recientes.
Te podría interesar
2. Moneda de 8 escudos "Cara de Rata" de Carlos III (1762-1771)
Bajo el reinado de Carlos III, se acuñaron monedas de oro de 8 escudos conocidas como "Cara de Rata" debido al peculiar diseño del retrato del monarca. Estas piezas fueron emitidas en varias cecas, incluyendo la de México, y son altamente valoradas por los coleccionistas. En el mercado actual, una moneda en buen estado de conservación puede alcanzar un valor de 60,000 pesos. ?
3. Moneda "Muera Huerta" (1914)
Durante la Revolución Mexicana, se acuñó una moneda con la inscripción "Muera Huerta", expresando el rechazo hacia el régimen de Victoriano Huerta. El reverso exhibe el escudo nacional rodeado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Esta pieza es muy buscada por los coleccionistas debido a su valor histórico y puede alcanzar precios de hasta 30,300 pesos en el mercado numismático. ?
4. Moneda macuquina columnaria (1747-1772)
Las macuquinas fueron monedas de plata de forma irregular acuñadas en América durante el periodo colonial. Posteriormente, fueron reemplazadas por las "columnarias", que presentaban un diseño más elaborado y un canto mejor trabajado. Una macuquina columnaria en buen estado de conservación está valorada en aproximadamente 4,000 pesos.
5. Moneda de Carlos y Juana (1536-1542)
Estas monedas, producidas en la primera Casa de Moneda de América, se destacan por su diseño gótico y representan las primeras acuñaciones en el continente americano. Las primeras versiones, conocidas como "sin agua" por no incluir ondas en su base, son especialmente valoradas. Una moneda de Carlos y Juana en buen estado puede superar los 2,000 pesos en el mercado actual. ?
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.